El limitador es un elemento que está presente en los circuitos y en las instalaciones eléctricas y sirve para eliminar tensiones o para hacer saltar los plomos en caso de que se supere la potencia eléctrica contratada o recomendada. Se utiliza como sistema de control y de seguridad.
La función general de un limitador de corriente es nivelar o restringir la circulación de la corriente eléctrica para evitar daños en un sistema eléctrico. Su labor es esencial en los dispositivos por los que circula la energía eléctrica debido a una serie de aportaciones.
Un limitador garantiza la protección de un sistema eléctrico y permite recibir el mejor servicio de electricidad. Pero, además, cualquier consumidor puede mejorar sus condiciones de abastecimiento contratando planes como la tarifa fija de Yoigo, que aporta un precio estable y da la tranquilidad de saber cuánto se pagará a final de mes.
Existen diferentes tipos de limitadores.
Consiste en un circuito equipado con resistencias y diodos que tienen la función de eliminar las tensiones que no nos resultan útiles con el objetivo de que no lleguen a un punto concreto del circuito.
En este caso se trata de un dispositivo que hace que salten los plomos de la instalación cuando se supera la potencia eléctrica contratada. Este elemento forma parte de las instalaciones que se ven en las viviendas, en los edificios y en las oficinas.
La diferencia entre un regulador y un limitador reside en la función que cumplen ambos dispositivos. El limitador corta el suministro eléctrico cuando se sobrepasan ciertos valores de potencia. Mientras que el regulador establece un control sobre la salida del voltaje. Esto provoca que los equipos queden protegidos de picos de tensión y de fluctuaciones.
Además, en lo que respecta a los limitadores, hay diferentes tipos. Uno de ellos son los de potencia que evitan sobrecargas o apagones, los de par que protegen de daños a las maquinarias y los de velocidad que se colocan en los vehículos para evitar que sobrepasen una velocidad concreta.
El limitador de potencia también es un dispositivo de gran utilidad porque se activa cuando el usuario conecta un gran número de electrodomésticos de forma simultánea. Además, tiene la capacidad de detectar si alguno de los electrodomésticos conectados se encuentra en mal estado y necesita ser reparado.
El único inconveniente que ofrece el limitador de potencia es que puede ser trucado, pero para que esto ocurra la persona tiene que tener conocimientos técnicos. Además, es una acción poco recomendable, ya que las compañías eléctricas lo emplean para llevar un control de las potencias consumidas y es un elemento que aporta seguridad en la instalación. Con el paso del tiempo se está valorando la posibilidad de usar un limitador de potencia digital que sea capaz de registrar la potencia consumida en tiempo real y aporte datos más fiables.