Cómo se transforman las fábricas tradicionales en industrias energéticamente neu
La digitalización es capaz de convertir las fábricas tradicionales en espacios más eficientes, conectados y sostenibles.
La digitalización es capaz de convertir las fábricas tradicionales en espacios más eficientes, conectados y sostenibles.
Pequeños cambios en tu forma de preparar alimentos y organizar el acomodo de la cocina pueden ayudarte a ahorrar gas o luz sin sacrificar comodidad.
Hoy existen aparatos que ahorran energía y dinero, favoreciendo el disfrute de una vivienda y haciéndola más cómoda y eficiente.
Reducir el consumo energético en casa no requiere reformas integrales ni grandes gastos. Con ciertas obras estratégicas puedes ganar confort, ahorrar en la factura y cuidar al planeta.
El modelo energético del futuro: sostenible, eficiente y sin residuos. Una herramienta fundamental para nuestra generación y las venideras.
Es posible un sistema de paneles solares en tu casa o piso, te explicamos cómo hacerlo paso a paso, sin romper alguna regla.
El paso a paso para poner en práctica una estrategia funcional y democrática. ¿Sabías que puedes generar y compartir tu propia energía?
Ha surgido un nuevo modelo de transformación urbana que nos acerca a las ciudades energéticamente eficientes y flexibles: los DEP (distritos de energía positiva).
El vidrio electrocrómico inteligente puede cambiar de color o transparencia, según las necesidades del usuario o del entorno
Las estrategias desarrolladas para la iluminación de las áreas públicas en las ciudades son progresivamente más innovadoras. Se busca que estas sean más seguras y agradables.
La tecnología que regula el clima de nuestro hogar ha transformado lo que entendíamos por comodidad. Han quedado atrás los sistemas tradicionales, pues ahora es posible adaptar la temperatura de cada habitación.
Una solución inteligente y accesible para monitorizar, optimizar y automatizar el consumo energético de tu hogar en tiempo real.
Una opción de almacenamiento energético que destaca por su seguridad, durabilidad y bajo impacto ambiental, una solución para ti y el medio ambiente.
Con la tecnología y la conciencia ambiental al frente, el Carsharing se convierte en una solución eficiente y moderna contra la emisión de gases de efecto invernadero.
La perovskita es un mineral que, en su forma sintética, adopta una estructura cristalina ideal para aplicaciones fotovoltaicas.
Una guía completa sobre cómo la IA transforma la sostenibilidad: energía, agua, ciudades verdes y soluciones para cuidar el planeta.
El MITECO impulsa cinco proyectos piloto para probar soluciones que harán el sistema eléctrico español más flexible y eficiente.
Bajo las olas, generadores marinos capturan la energía del mar para transformar el acceso a electricidad limpia y agua potable sostenible.
Cuando la tecnología duerme, también consume: la Unión Europea redefine el modo reposo para ahorrar luz y cuidar el planeta.
Una manera fácil y rápida de gestionar la producción, distribución y el consumo de energía verde en comunidades energéticas gracias a estas apps.