Purificadores de aire de bajo consumo: respira y ahorra
Los purificadores de aire de bajo consumo se posicionan como aliados esenciales para mantener espacios saludables y sostenibles.
Los purificadores de aire de bajo consumo se posicionan como aliados esenciales para mantener espacios saludables y sostenibles.
La calefacción es nuestra mayor aliada en los meses de frío, y mantenerla en buen estado es clave para sobrevivir confortablemente a los meses de invierno.
El modo isla mantiene tu hogar con energía solar incluso en un apagón. Te explicamos cómo funciona y por qué cobra importancia tras el apagón en España.
Las redes de calor comunitarias representan una alternativa colaborativa, eficiente y sostenible para la calefacción y el agua caliente sanitaria en edificios y barrios.
La integración de paneles solares en fachadas transforma la arquitectura en una fuente de energía limpia, eficiente y estéticamente innovadora.
Las casas viejas guardan historias… y también un frío que se cuela por cada rincón, por eso, este invierno, aprende a conservar el calor con trucos sencillos: buena ventilación, aislamiento sin obras y hábitos que hacen la diferencia.
Una innovadora forma de almacenamiento energético que utiliza arena para guardar calor durante meses, reduciendo costes y emisiones en los meses más fríos.
La presencia de los ascensores como estrategia para la renovación energética ya es una realidad que impulsa la sostenibilidad urbana.
Hay errores comunes con el aire acondicionado que disparan el consumo al usarlo para calentar el hogar, pero hay manera de evitarlos para no gastar demás.
Hacer un plan del consumo energético antes de la última temporada del año puede reducir costes y mejorar la sostenibilidad de tu empresa.
Instalar dobles ventanas, o mejor dicho, ventanas con doble acristalamiento bien diseñadas, puede ser una de las decisiones más eficaces para frenar ese drenaje invisible de energía.
Cada 21 de octubre se celebra una fecha clave para repensar nuestros hábitos, considerar alternativas y reducir el consumo energético.
El frío aumenta el uso de aparatos eléctricos que disparan la factura, pero hay maneras de mantener el confort sin gastar de más.
En las oficinas compartidas, usar termostatos e iluminación LED o mantener los equipos en buen estado puede marcar la diferencia en la factura de invierno.
Evita que el susto venga de la corriente asegurándote de que las luces y adornos sean adecuados y estén correctamente instalados.
Las propuestas de calderas ecológicas modernas ahorran energía, reducen emisiones y aprovechan la IA, adaptándose a hogares y negocios sostenibles.
Aprovechar la luz solar, usar cortinas térmicas o colocar alfombras son trucos sencillos para mantener el calor sin gastar de más.
Los acumuladores de calor aprovechan la electricidad barata en horas valle y mantienen la casa cálida todo el día sin obras ni complicaciones.
Un aparato eficiente permite reducir la factura entre septiembre y marzo, usando los programas acertados y cargas completas.
Un hogar fresco y saludable en invierno es posible. Ventila estratégicamente, garantiza el confort y evita pérdidas de energía.