
Cómo se transforman las fábricas tradicionales en industrias energéticamente neu
La digitalización es capaz de convertir las fábricas tradicionales en espacios más eficientes, conectados y sostenibles.
La digitalización es capaz de convertir las fábricas tradicionales en espacios más eficientes, conectados y sostenibles.
Dado que está funcionando 24/7, el frigorífico es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Hay algunos consejos a tomar en cuenta para evitar emisiones y dinero.
De acuerdo con el instituto alemán IFEU, viajar en autocaravana puede tener hasta 10 veces menos emisiones de CO2 que un viaje en avión y alojamiento en hoteles.
Tecnología al servicio del ahorro – una aplicación puede ayudarle a reducir sus facturas y mejorar sus hábitos energéticos.
Pequeños cambios en tu forma de preparar alimentos y organizar el acomodo de la cocina pueden ayudarte a ahorrar gas o luz sin sacrificar comodidad.
Hoy existen aparatos que ahorran energía y dinero, favoreciendo el disfrute de una vivienda y haciéndola más cómoda y eficiente.
Reducir el consumo energético en casa no requiere reformas integrales ni grandes gastos. Con ciertas obras estratégicas puedes ganar confort, ahorrar en la factura y cuidar al planeta.
El modelo energético del futuro: sostenible, eficiente y sin residuos. Una herramienta fundamental para nuestra generación y las venideras.
Es posible un sistema de paneles solares en tu casa o piso, te explicamos cómo hacerlo paso a paso, sin romper alguna regla.