Agricultura intensiva o extensiva: ¿cuál es más sostenible?
La agricultura intensiva provoca la sobreexplotación del suelo, mientras que la agricultura extensiva reduce el uso de maquinarias.
La agricultura intensiva provoca la sobreexplotación del suelo, mientras que la agricultura extensiva reduce el uso de maquinarias.
La logística inversa ayudará a tu empresa a reducir las emisiones de CO2 y combatir el cambio climático siendo más sostenible.
Gracias a la trazabilidad ambiental se puede establecer una hoja de ruta con todos los procesos que ha vivido un producto a lo largo de su vida.
El upcycling es un conjunto de procesos que se encarga de transformar un producto que pensabas desechar en otro nuevo y de mucho más valor.
Ahorrar agua y electricidad, reciclar o incorporar las energías renovables en nuestro día a día son algunas soluciones para cuidar el planeta.
Estos dos métodos de cultivo sirven para obtener un producto sostenible, aunque tienen enfoques de acción distintos.
El Greenwashing es una técnica a través de la cual algunas marcas presentan productos sostenibles que en realidad no lo son.
La lluvia ácida, el uso de pesticidas y otros químicos que se propagan por el aire pueden destruir el el desarrollo de las plantas en casa.
Con pequeños actos como la plantación voluntaria de pequeños árboles en zonas deforestadas puedes ayudar al planeta.