Día Mundial del Ahorro de Energía, cómo celebrarlo en casa
Cada 21 de octubre se celebra una fecha clave para repensar nuestros hábitos, considerar alternativas y reducir el consumo energético.
Cada 21 de octubre se celebra una fecha clave para repensar nuestros hábitos, considerar alternativas y reducir el consumo energético.
El frío aumenta el uso de aparatos eléctricos que disparan la factura, pero hay maneras de mantener el confort sin gastar de más.
En las oficinas compartidas, usar termostatos e iluminación LED o mantener los equipos en buen estado puede marcar la diferencia en la factura de invierno.
Las propuestas de calderas ecológicas modernas ahorran energía, reducen emisiones y aprovechan la IA, adaptándose a hogares y negocios sostenibles.
Aprovechar la luz solar, usar cortinas térmicas o colocar alfombras son trucos sencillos para mantener el calor sin gastar de más.
Los acumuladores de calor aprovechan la electricidad barata en horas valle y mantienen la casa cálida todo el día sin obras ni complicaciones.
Un aparato eficiente permite reducir la factura entre septiembre y marzo, usando los programas acertados y cargas completas.
Para evitar conflictos, hay que tomar en cuenta aspectos diversos, como tus necesidades específicas y la potencia de la calefacción.
El precalentamiento del horno influye en tu factura de luz y gas: descubre cuánto gasta realmente y qué trucos aplicar para reducir el consumo.
Hay una astucia casera con cartón y aluminio que mejora la eficiencia de los aparatos que generan calor y ahorra energía
La energía limpia puede aprovecharse de manera eficiente y segura gracias a las tecnologías sostenibles disponibles en la actualidad.
Del panel solar al cargador de coche eléctrico: las innovaciones energéticas ya están en tu casa y ofrecen ahorro, eficiencia y sostenibilidad.
Alcanzar la neutralidad de carbono permite atraer talento, mejorar la competitividad, reducir costes y abrir oportunidades de inversión.
Acepta nuestro desafío semanal: reduce tu factura de luz con pequeños cambios en hábitos, electrodomésticos y eficiencia.
La energía osmótica, también llamada energía azul, aprovecha la mezcla de aguas dulces y saladas para generar electricidad limpia y abundante.