Captadores de niebla: agua sostenible para zonas secas
Los atrapanieblas transforman la humedad del aire en agua potable, ofreciendo una solución sostenible y de bajo coste para comunidades en zonas áridas.
Los atrapanieblas transforman la humedad del aire en agua potable, ofreciendo una solución sostenible y de bajo coste para comunidades en zonas áridas.
Los bosques son clave contra el cambio climático, pues regulan agua y carbono, aportan recursos y energía renovable. Su protección asegura un futuro sostenible.
Un móvil con cámara térmica tiene beneficios claros: te permite encontrar fugas de calor, ahorrar energía y mejorar la eficiencia de tu hogar
Investigadores estadounidenses y europeos aprovechan el calor residual en industrias y transporte para generar electricidad limpia y reducir emisiones
El butano es un combustible versátil, eficiente y accesible, pero su uso tiene impactos ambientales que debemos conocer
Los centros educativos aplican medidas de eficiencia energética, sostenibilidad y adaptación climática en sus aulas y patios.
Granada, Sevilla y otras ciudades andaluzas lideran la economía circular, mientras la energía solar transforma el sur de España
Saber de dónde viene la electricidad que consumes es posible. Las Garantías de Origen te permiten comprobar si ésta es realmente verde y 100% renovable.
Soluciones portátiles que combinan sostenibilidad, eficiencia y comodidad. Conoce los ejemplos de cargadores solares ideales para viajes, trabajo o emergencias.
En 2025, startups españolas impulsan la energía limpia con innovaciones en hidrógeno verde, solar y redes inteligentes que abaratan costes y reducen emisiones.
Un documento clave que aumenta el valor de tu vivienda, reduce gastos, impulsa el ahorro y contribuye con el cuidado del planeta.
Desde parques sostenibles, hasta contratos de energía 100 % renovable, así impulsan las autoridades la transición energética.
Controlar la humedad en casa no solo protege la estructura y la salud, también reduce hasta 50% el consumo energético anual.
Con avances desiguales pero significativos, algunas naciones destacan por su compromiso y progreso hacia un modelo energético limpio y sostenible.
Un nuevo tipo de placas que llega para transformar el diseño de las ciudades. Producen electricidad, conservan la estética y reducen el consumo energético.