
Monos en peligro de extinción: dónde están y cómo protegerlos
La caza indiscriminada, la tala masiva de bosques o la destrucción del hábitat natural son solo algunas de las causas que amenazan la supervivencia de los monos.
La caza indiscriminada, la tala masiva de bosques o la destrucción del hábitat natural son solo algunas de las causas que amenazan la supervivencia de los monos.
Aunque puedan parecer los depredadores más temidos y fuertes del océano e incluso del mundo también están en peligro de extinción.
Con ellas podrás crear rutas, monitorizar tus entrenamientos e incluso crear comunidad con otros ciclistas de tu zona.
El aumento de las temperaturas e inundaciones o la alteración del ciclo del agua son solo algunas de las consecuencias del cambio climático.
Una simple bolsa de plástico se puede fabricar en menos de un minuto pero tarda más de 55 años en descomponerse por completo.
Hay una forma de olvidarte de la complicada instalación de paneles solares en tu tejado o jardín mientras ahorras dinero en tu factura de la luz.
El ser humano está siendo responsable de la desaparición de diferentes especies exóticas de forma indirecta con la contaminación.
Descubre cómo el arte de diseñar espacios como jardines y huertas puede ayudarte a ser más sostenible y reducir la huella de carbono.
Estos espacios están protegidos para preservar el estado de la biodiversidad que hay en su interior debido a su representación de la fauna y flora local.
Es importante conocer cuáles son las principales diferencias entre estas dos variantes para no confundirlas en un futuro.
Algo tan simple como el proceso que realizan las plantas para vivir es superimportante para proteger la salud del planeta y frenar el cambio climático.
Respirar aire limpio es fundamental para la salud del planeta y te explicamos cómo se mide la calidad del mismo en Europa.
La combinación de nuevas tecnologías, población con estudios, leyes ambientales e informatización de los procesos convierten una ciudad en "smart city".
Una decena de especies de pingüinos están en riesgo de desaparecer por completo de nuestro planeta por culpa del cambio climático y el descontrol de las energéticas.
La contaminación también afecta al arcoíris porque es un fenómeno natural que se da al unirse la luz y las partículas de agua.