Conoce las maneras de detectar fugas de calor con tu móvil

09 Septiembre 2025 14:00
Conoce las maneras de detectar fugas de calor con tu móvil

Un móvil con cámara térmica es mucho más que un dispositivo curioso. Se trata de una herramienta de diagnóstico profesional que traduce el calor en imágenes fáciles de interpretar. Así, problemas invisibles se revelan en segundos. Conoce las maneras de detectar las fugas en segundos.

Primero, es importante no confundirla con una de visión nocturna. La térmica no capta la luz visible, sino la radiación infrarroja que emiten todos los objetos según su temperatura. Gracias a esa función, es posible ver literalmente cómo se distribuye el calor.

Las zonas calientes aparecen en tonos rojos, naranjas o amarillos. Las frías, en cambio, se muestran azules, verdes o morados. El resultado es una imagen que permite localizar fugas, sobrecalentamientos o fallos de aislamiento en tiempo real.

Cómo detectar fugas de calor con tu móvil

Para detectar fugas de calor con tu móvil, solo necesitas una cámara térmica integrada o conectada. Hay que apuntar el dispositivo hacia puertas, ventanas o paredes y observar la imagen en pantalla.

Cómo detectar fugas de calor con tu móvil

Esta facultad de algunos móviles permite convertir el calor en una imagen clara y comprensible. Gracias a ello, es posible detectar fugas de calor en segundos y tomar decisiones inmediatas.

Es decir, incorporar esta tecnología en el móvil tiene beneficios claros. Entre ellos, la portabilidad y conveniencia de usarla en cualquier lugar, así como la rapidez que facilita los diagnósticos inmediatos y la reducción de costos.

Profesionistas de diferentes áreas pueden aprovechar lo anterior. Un electricista puede identificar un fusible sobre calentado antes de que provoque un fallo mayor. También, un fontanero puede localizar fugas de agua caliente detrás de una pared sin romperla.

Incluso, un mecánico podría utilizarla para comprobar al instante el estado de un motor o de un sistema de refrigeración. O en el caso de los equipos de rescate, éstos pueden encontrar personas en situación de emergencia utilizando el móvil.

Cámaras térmicas en casa

Los beneficios no se limitan a los profesionales. Hoy en día, cualquier persona puede conectar una cámara térmica a su smartphone y usarla en casa. Esto convierte al móvil en un aliado para mejorar la eficiencia energética del hogar.

El invierno es el momento perfecto para aprovechar esta herramienta. Las corrientes de aire frío son más fáciles de detectar y el contraste térmico facilita ver por dónde se escapa el calor. De esta forma, es posible actuar con rapidez y sin errores.

Detectar fugas de calor no solo aumenta el confort de la vivienda. También, ello reduce el gasto en calefacción y contribuye a un consumo energético más sostenible.

Soluciones prácticas para aislar tu hogar

Localizar la fuga es solo el primer paso. Lo siguiente sería aplicar soluciones simples que mejoren el aislamiento sin necesidad de hacer obras. Ahí es donde las puertas suelen ser un punto débil.

El calor se escapa sobre todo por la parte inferior de una puerta, donde un burlete de silicón o incluso un calcetín con arroz pueden hacer la diferencia. Para las corrientes en los bordes, existen tiras auto-adhesivas de espuma, plástico o metal –con distinta duración y coste.

Las ventanas también son claves en la retención de calor. Durante el día, dejar abiertas las persianas ayuda a aprovechar el sol. Cuando éste se oculta, conviene cerrarlas para conservar la temperatura.

En climas fríos, añadir forros a las cortinas –incluso una de ducha—incrementa su grosor y capacidad aislante. Otra opción son las tiras de silicona, las cuales bloquean las corrientes alrededor del marco.

Las cortinas cumplen otra función: proteger puertas que conectan con el exterior. Colocar un tejido grueso delante de ellas ayuda a frenar el frío y mantener estable el ambiente interior.

Radiadores, ¿los más eficientes?

Los radiadores suelen considerarse como una alternativa sumamente eficiente, pero hay algunos aspectos a tomar en cuenta para ello.

Cómo detectar fugas de calor con tu móvil

Para que el calor relacionado con un radiador circule, éste debe tener espacio. Colocar sofás, muebles o cortinas delante de ellos reduce su rendimiento. El polvo acumulado en sus aletas también los hace menos efectivos.

Una limpieza periódica con aspiradora o plumero para radiadores mejora notablemente su desempeño. Es importante que, si notas que hay puntos fríos, significa que el radiador tiene aire atrapado. ¡Púrgalo!

Con estos cuidados básicos, el calor se distribuirá uniformemente y será eficiente en todas las habitaciones.

Una herramienta para ahorrar energía

El móvil con cámara térmica no es solo una curiosidad tecnológica. Éste puede convertirse en un recurso práctico para identificar fugas, reducir facturas y aumentar el confort en casa.

Al combinar la detección de problemas con pequeñas soluciones caseras, se logra un hogar más cálido y eficiente. Se beneficia tanto el bolsillo como el medio ambiente.

La tecnología de cámaras térmicas en móviles abre un nuevo camino para los hogares. Permite ver lo invisible y actuar rápido rente a fugas de calor.

Con diagnósticos precisos y soluciones simples, cada persona puede mejorar la eficiencia energética de su hogar. El frío se combate de forma inteligente y sostenible.

Si quieres dar un paso más, Yoigo LUZ y GAS te acompaña con tarifas que se adaptan a tu consumo. Una forma práctica de ahorrar energía y mantener tu hogar siempre confortable. Visita nuestra página web o llámanos al 900 733 888.

Artículos relacionados