Mi aire acondicionado no enfría lo suficiente: ¿qué puedo hacer?

15 Mayo 2024 - Actualizado 30 Junio 2025
Aire acondicionado que no enfría, causas y soluciones

En verano el aire acondicionado se vuelve el mejor amigo de todos nosotros. Por eso, en el momento que vemos que no enfría lo suficiente, tendemos a preguntarnos ¿ahora qué hago ahora?

Enlace

Que no cunda el pánico. Es importante mantener la calma y no actuar por impulso, porque puede que empeores aún más la situación. Hay que saber analizar la situación y buscar la acción de respuesta más adecuada.

¿Cuáles son las causas por las que tu aire acondicionado no enfría lo suficiente?

Muchas veces creemos que se debe a la falta de gas, pero a menos que tu aparato sea excesivamente viejo, si la instalación está bien hecha eso no es posible. El gas no debería salir de tu aire acondicionado.

Para que no sigas dándole vueltas al tema e identifiques lo más rápido posible para solucionar el problema te vamos a contar cuáles pueden ser los motivos por los que tu aire acondicionado no enfría.

Posible fuga de gas

La primera, aunque no la más común, es la posible fuga de gas. Esta posibilidad se da también en climatizadores "splitz" o de conductos. El escape de gas puede darse en tres partes del aparato.

no enfría el aire acondicionado

Una de ellas es en la instalación frigorífica, otra en la unidad exterior y por último la unidad exterior. La primera es mucho más habitual para los aires acondicionados que llevan poco tiempo instalados, mientras que las otras dos están enfocadas a aires con más longevidad.

Para comprobarlo, tendrás que llamar a un técnico especializado y que revise tu aire acondicionado.

Filtros sucios, uno de los grandes motivos del porqué mi aire acondicionado no enfría

Otro problema que es bastante común y por el cual el aire acondicionado no enfría son los filtros sucios. A veces nos olvidamos de que ahí dentro se acumula polvo y suciedad, pero pasa.


Mantén los filtros limpios para que el funcionamiento del aire acondicionado sea correcto. Ya no solo consigues que vuelva a expulsar aire frío, sino que además conseguirás reducir el consumo que se genera al forzar a la máquina.

En el peor de los casos, los filtros extremadamente sucios pueden causar problemas graves como que se congele el cúmulo de suciedad. Esto llega incluso a generar goteos en la unidad interior y eso no es nada bueno.

Suciedad en el ventilador interior

Realmente, el punto anterior es el más sencillo de todos, sacar un filtro, limpiarlo y volverlo a introducir no tiene ninguna “ciencia”. De hecho, es casi la única manera que conocemos para mantener el equipo.

Otro problema que no se ve tanto, pero ocurre, es la acumulación de suciedad en el ventilador. Además, esto se da con mayor probabilidad en las unidades de solo frío (no hablamos de las bombas de calor).

Ten en cuenta que también se suele dar en entornos de fumadores, fábricas o locales donde se utilizan lacas, maquillaje, laca de uñas… Todos estos productos hacen que la suciedad se fije.

Condensadores de arranque

Como puedes suponer por el nombre, el condensador de arranque es el encargado de activar los motores de nuestro equipo con la corriente que necesita. Generalmente, los aires acondicionados nuevos incluyen tres motores y dos o tres condensadores.

El problema se complica cuando tenemos un aire acondicionado inverter. Estos montan unos condensadores que están integrados en complejas placas electrónicas. Por tanto, no se puede sustituir estos componentes sin cambiar la placa al completo.

En cambio, las unidades fijas sí que suelen tener esta parte del mecanismo por separado en la unidad exterior.

Condensador de arranque del compresor estropeado

Otra idea que nos viene a la cabeza es que falla un condensador. Sea el del ventilador, del compresor, ambas cosas… Esto se puede comprobar rápidamente así que no tendrás problema.

Enciende tu aire acondicionado en modo frío y a la mínima temperatura posible. De esta forma nos aseguramos de que la máquina arranca y vamos a comprobar la unidad exterior. Puede que tengas que esperar unos minutos hasta que comience a funcionar.

Pasado este tiempo hay tres escenarios posibles principalmente.

Que arranque solo el ventilador. Esto se ve fácilmente porque el ventilador estará girando, pero el compresor no hará ningún tipo de ruido. Por tanto, tu unidad de frío no funciona y el aire que entra es el mismo que sale a través de tu acondicionado.

no enfría el aire acondicionado

Por el contrario, puede que solo funcione el compresor. Este fallo es el más rápido de identificar. A pesar de que la unidad exterior esté haciendo ruido, no verás moverse absolutamente nada.

En este caso, puede que falle tanto el compresor del ventilador, como el propio ventilador o la placa electrónica que conecta la corriente. Esto se nota además porque incluso poniendo la mano al lado del aire acondicionado no enfría.

Como última opción, el peor escenario de todos, que no funcione absolutamente nada. Aquí pueden fallar varias cosas, desde el condensador común para compresor y ventilador hasta otro componente que maneje los dos motores.

Ventilador exterior bloqueado

Una posibilidad es que esté el ventilador exterior bloqueado por algún objeto. Normalmente, estos aparatos están instalados en azoteas, por lo que es fácil que alguna piedra, palo u otro elemento esté atascado.

no enfría el aire acondicionado

Esto puede tener efectos muy negativos como que se queme el motor, ya que intenta girar, pero este objeto se lo impide. En este caso el aire acondicionado se detendrá automáticamente porque no conseguirá desprender el calor que genera y la presión del gas suba.

Para identificar este problema, lo más fácil es salir, pero si por lo que sea no puedes acceder a la zona en la que está colocado el dispositivo, simplemente enciende el aire y espera. En el momento que sientas que el aire acondicionado no enfría y se para, amigo, el ventilador está bloqueado.

Aun así, antes de comprar otro aparato o ponerte en riesgo desmontando la caja, lo mejor que puedes hacer si no estás seguro es llamar al servicio técnico de la marca.

​​​​​​​

Principales problemas del aire acondicionado

Aire acondicionado no enfría y tiene gas

La causa más frecuente es una baja presión en el circuito. Aunque el nivel de refrigerante parezca correcto, pueden existir microfugas invisibles que impiden mantener la presión óptima. Un manómetro conectado al equipo revelará si la presión está dentro de los rangos recomendados por el fabricante.

Además, el gas puede contaminarse con humedad o impurezas tras un tiempo de uso, afectando el intercambio térmico. Esto provoca una disminución de la capacidad de enfriamiento pese a contar con carga de gas. Un proceso de evacuación y recarga con gas nuevo y purificado suele resolver este problema y restablecer el rendimiento inicial.

Aire acondicionado no enfría solo ventila

Lo primero es revisar el modo de funcionamiento. Es común confundir la opción de ventilador con la de frío. Sin embargo, si está correctamente en modo frío y solo expulsa aire a temperatura ambiente, es señal de un fallo en el termostato o en el sistema de encendido del compresor.

El compresor puede no arrancar por defectos eléctricos en el relé de arranque o el condensador. Estos componentes, al fallar, impiden la circulación del gas refrigerante, reduciendo el equipo a un simple ventilador. Sustituyendo el relé o el condensador por recambios originales, se suele restablecer la función de enfriamiento.

Mi aire acondicionado no enfría y tira agua

Un aire acondicionado no enfría y tira agua cuando la bandeja de condensados está obstruida o el drenaje provoca reboses. El agua que genera la condensación debe canalizarse correctamente; de lo contrario, se acumula y desborda hacia el interior de la estancia. Limpiar los desagües y verificar la inclinación de la bandeja soluciona el problema.

Otra causa puede ser el congelamiento de las baterías por un flujo de aire insuficiente. El hielo derretido gotea y se mezcla con el circuito, provocando fugas. Descongelar la unidad y limpiar los filtros permite restablecer el correcto drenaje y evita que vuelva a formarse hielo en los serpentines.

Aire acondicionado no enfría ni calienta

El problema suele estar en la unidad exterior. Un ventilador averiado o un motor del ventilador sin mantenimiento provoca una mala disipación del calor, impidiendo tanto el enfriamiento como la calefacción. Revisar y lubricar los rodamientos alarga la vida del ventilador y mejora su eficiencia.

También hay que comprobar la bomba de calor y la válvula de cuatro vías en sistemas reversibles. Si la válvula se atasca, no cambia el ciclo de refrigeración, y el equipo se queda sin capacidad para cambiar de modo frío a calor. Un servicio técnico podrá desatascar o reemplazar la válvula, devolviendo la funcionalidad completa a tu aire acondicionado.

Siguiendo estos consejos, además de estar fresquito en verano, ahorrarás energía porque el aire acondicionado necesitará menos fuerza para obtener los mismos resultados.

En Yoigo LUZ y GAS estamos a tu entera disposición para ayudarte a traspasar ese ahorro y eficiencia desde tu climatización a toda tu casa. Entra en nuestra web o llama al 900 622 700 para pedirnos toda la información que necesites.

Artículos relacionados