Qué hacer si tu empresa quiere ser neutra en carbono

22 Septiembre 2025 13:00
Qué hacer si tu empresa quiere ser neutra en carbono

Alcanzar la neutralidad de carbono en una empresa ya no es tema del futuro, sino una necesidad presente. Reducir emisiones y avanzar hacia un modelo sostenible es fundamental para que una compañía que quiere ser competitiva y hacer historia pueda lograrlo.

Ser carbono neutral o net zero significa equilibrar la cantidad de emisiones que se generan con las que se reducen o compensan. Esto se logra mediante planes de mitigación, proyectos sostenibles y una estrategia clara de gestión de la huella de carbono.

Cada vez más negocios entienden que la sostenibilidad no es un gasto, sino una inversión. Una empresa que apuesta por la neutralidad de carbono gana en reputación, atrae talento, minimiza costes y abre la puerta a nuevas oportunidades.

Qué hacer si tu empresa quiere ser neutra en carbono

El primer paso es conocer el punto de partida. Es decir, medir la huella de carbono. Hay que identificar las emisiones directas por combustibles, indirectas por consumo eléctrico contratado y otras derivadas de la actividad.

Una vez cuantificadas, las compañías pueden diseñar un plan para mitigarlas. Ahí es clave establecer objetivos concretos e involucrar a proveedores, equipos y stakeholders o inversionistas.

También, se recomienda priorizar acciones que reduzcan el impacto ambiental de manera efectiva.

Compensar las emisiones que no se pueden eliminar es igualmente importante. Eso puede hacerse mediante proyectos sostenibles –como la reforestación—que equilibran las emisiones y generan un impacto positivo en el entorno.

Fases para alcanzar la neutralidad de carbono

La neutralidad de carbono no se logra de la noche a la mañana. Se recomienda seguir cinco fases clave:

  1. Diagnóstico de la huella de carbono

Hay que analizar las emisiones de la empresa—directas e indirectas. Esto incluye combustibles fósiles, consumo eléctrico y otras fuentes de impacto. El estudio permite priorizar acciones y medir avances.

  1. Mitigación de emisiones

Si se diseña un plan donde se establezcan objetivos de reducción y se impliquen los actores clave, el plan avanza con más soltura. Reducir la energía consumida, optimizar procesos y elegir proveedores sostenibles son pasos imprescindibles.

  1. Compensación de emisiones

Este paso implica a las emisiones que no se pueden reducir, pues hay que equilibrarlas mediante otros proyectos. La reforestación, por ejemplo, permiten que la empresa se acerque al estatus de net zero.

  1. Certificación oficial

Registrar los esfuerzos y logros en organismos certificados es fundamental. Da visibilidad al compromiso de la empresa y facilita el acceso a financiación, inversión y ventajas regulatorias.

  1. Comunicación de avances

Informar a clientes, empleados, inversores y proveedores sobre los logros en sostenibilidad es esencial. Crear materiales adaptados a cada público demuestra transparencia y refuerza la reputación corporativa.

Qué hacer si tu empresa quiere ser neutra en carbono

Beneficios de ser una empresa neutra en carbono

Convertirse en una empresa carbono neutral no solo es un acto responsable, pues trae ventajas concretas:

  • Atrae y retiene talento comprometido con la sostenibilidad.
  • Incrementa la competitividad frente a clientes que valoran empresas responsables.
  • Reduce riesgos regulatorios, adelantándose a futuras leyes de emisiones.
  • Mejora el acceso a inversión y financiación pública.
  • Aumenta la rentabilidad al minimizar costes operativos.

Además, cumplir con la neutralidad de carbono alinea a la empresa con iniciativas globales, como el Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo es que Europa sea climáticamente neutra para 2050.

La huella de carbono como herramienta estratégica

Medir y gestionar la huella de carbono permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos. Cuantificar el impacto de cada área facilita priorizar acciones y demostrar resultados a los inversionistas.

Qué hacer si tu empresa quiere ser neutra en carbono

Los informes periódicos muestran avances y ayudan a detectar áreas de mejora. A su vez, proporcionan información valiosa para establecer metas más ambiciosas y eficientes.

Implementar un sistema de medición continuo convierte a la huella de carbono en una herramienta estratégica de gestión y planificación empresarial.

Mitigación efectiva: hábitos y procesos

Reducir la emisiones depende de la combinación de tecnología y hábitos internos. Entre las acciones más efectivas se incluyen optimizar el consumo energético en oficinas y plantas de producción.

También, habría que elegir transporte sostenible para la cadena logística y seleccionar proveedores que ya implementen medidas sostenibles. Por último, se necesita promover la cultura de eficiencia dentro de los equipos,

Estas medidas generan un impacto directo sobre la reducción de emisiones y, a largo plazo, aumentan rentabilidad y competitividad de la empresa.

Compensación: más allá de reducir

Cuando no es posible eliminar todas las emisiones, la compensación es crucial. Participar en proyectos de reforestación, energías renovables o iniciativas de captura de carbono permite a la empresa alcanzar el balance necesario para ser net zero.

Estas acciones no solo reducen el impacto ambiental, sino que mejoran la percepción pública de la empresa y crean valor social.

Certificación y transparencia

Certificar oficialmente los esfuerzos garantiza que los resultados son verificables y confiables. La certificación respalda la estrategia des sostenibilidad y abre oportunidades de inversión y acceso a fondos públicos.

Además, documentar y comunicar estos logros demuestra compromiso real. Los inversionistas valoran la transparencia y la seriedad con la que se gestionan las emisiones y los recursos de la empresa.

@soydanielchung

Apple tiene el objetivo de que todos sus productos sean neutros en carbono 🌱📱 %23apple %23carbononeutro %23carbononeutral %23carbonocero %23medioambiente %23applewatch

♬ Chill Vibes - Tollan Kim

Comunicación efectiva

Informar sobre avances en sostenibilidad debe adaptarse a cada público: clientes, equipos, inversores y proveedores. La comunicación puede incluir informes, boletines, reuniones o materiales digitales.

Explicar cómo las acciones de la empresa impactan positivamente en el medio ambiente y en la eficiencia operativa fortalece la reputación y refuerza la cultura corporativa orientada a la sostenibilidad.

Ser una empresa carbono neutral es un proceso complejo, pero con pasos claros: medir, reducir, compensar, certificar y comunicar.

Cada fase tiene un impacto tangible en la reducción de emisiones, la mejora de la competitividad y la atracción de inversión y talento.

Qué hacer si tu empresa quiere ser neutra en carbono

Los pasos hacia adelante

La neutralidad de carbono es un compromiso estratégico y responsable que prepara a la empresa para un futuro regulado más exigente y demuestra liderazgo en sostenibilidad.

Invertir en este camino no solo protege el planeta, sino que también aporta ventajas económicas y sociales. Con planificación, colaboración interna y proyectos sostenibles, cualquier empresa puede avanzar haca el estatus net zero.

Si el consumo de energía carbono neutral te parece importante, conoce lo que Yoigo LUZ y GAS te ofrece. Para consultar nuestras tarifas y saber más, visita nuestra página web o llámanos al 900 733 888.

Artículos relacionados