
Bicicletas y scooters con carga solar: el futuro del transporte urbano sostenible
Bicis y scooters solares son mucho más que una moda verde, son una apuesta seria por un transporte limpio, accesible y eficaz.
Bicis y scooters solares son mucho más que una moda verde, son una apuesta seria por un transporte limpio, accesible y eficaz.
El agua residual que fluye por las alcantarillas urbanas mantiene una temperatura relativamente constante durante todo el año, lo que la convierte en una fuente de energía térmica estable y predecible.
La tecnología de hidrógeno para calefacción y agua caliente representa un paso firme hacia la descarbonización del sector residencial y comercial, ya que se trata de una solución eficiente, limpia y versátil.
El desarrollo de baterías más eficientes y sostenibles es uno de los grandes retos tecnológicos de esta década. Innovar no solo implica almacenar más energía, sino hacerlo de forma limpia, ética y respetuosa con la naturaleza.
Reducir residuos durante el proceso de fabricación parece imposible, pero gracias a la impresión 3D puede ser una realidad.
La nanotecnología podría hacer que la energía solar domine a nivel global la producción de energía, convirtiendo el sol en nuestro mayor aliado.
El CO2 ahora puede convertirse en gas de síntesis, uno de los componentes claves para crear combustible líquido totalmente sostenible.
La energía extraída de la humedad atmosférica puede revolucionar la forma en que generamos electricidad, gracias a los avances en materiales nanotecnológicos y electrónicos.
China marca un hito en la explotación espacial con el Shijian-19, demostrando la viabilidad de satélites reutilizables y recuperables.