
Sostenibilidad
Diferencias entre agricultura regenerativa y permacultura
Estos dos métodos de cultivo sirven para obtener un producto sostenible, aunque tienen enfoques de acción distintos.
Estos dos métodos de cultivo sirven para obtener un producto sostenible, aunque tienen enfoques de acción distintos.
En esta estación es muy habitual que aparezcan más bichos que de costumbre por el aumento de las temperaturas y humedad.
Aunque esta sustancia tiene algunos usos prácticos, normalmente es la responsable de efectos muy perjudiciales en nuestra salud.
Los alimentos sostenibles están de moda, pero hay consumidores que aún no tienen claro qué diferencias hay entre ecológico, biológico y natural.
El biotopo hace referencia al medio que debe establecerse para que una especie animal pueda desarrollarse y sobrevivir.
Los sumideros de carbono juegan un papel muy importante en la naturaleza, ya que pueden absorber más del 50% de CO2 de la atmósfera.
Este tipo de instalaciones térmicas aprovechan el calor del planeta y otros combustibles para crear energía eléctrica.
La biotecnología es la ciencia que estudia las células vivas y todo tipo de moléculas para crear productos beneficiosos para el ser humano.
Aunque la producción se lleva la peor parte, la utilización de la propia energía también influye sobre los ecosistemas del planeta.
La autonomía, el tiempo de carga o el impacto medioambiental son solo algunas de las diferencias que hay entre el vehículo y el de hidrógeno.
No todas las energías renovables son sostenibles, como es el caso de la energía hidráulica y la biomasa, y vamos a explicarte por qué.
El agua oxigenada es un recurso que puedes utilizar en muchos ámbitos y del que seguramente no habías oído hablar apenas.
El Sustainable Aviation Fuel sirve para reducir en gran medida el impacto de los vuelos en la capa de ozono y se puede mezclar con el queroseno.
Utilizar varios paneles o placas solares te ayudará a reducir el consumo energético, siempre y cuando la instalación cumpla unos requisitos.
Este tipo de fuentes termales son muy parecidos a los volcanes, aunque tienen claras diferencias con respecto a su formación.