
Sostenibilidad
Hipoteca verde: mejora tu préstamo con una casa eficiente
Los bancos ofrecen tipos de interés más competitivos a través de las hipotecas verdes pensadas para viviendas con una calificación energética elevada.
Los bancos ofrecen tipos de interés más competitivos a través de las hipotecas verdes pensadas para viviendas con una calificación energética elevada.
La crisis climática está empujando a algunos países a asegurar que la energía nuclear es renovable pese a su impacto medioambiental.
Las pequeñas acciones del día a día nos pueden ayudar a combatir la deforestación que está acabando con los bosques y su función reguladora del clima.
Para reducir la huella de carbono tan importante es utilizar medios de transporte sostenibles como el coche eléctrico, como apoyarse en la tecnología.
La contaminación biológica es una de las grandes amenazas que enfrenta el ecosistema durante las próximas décadas junto al cambio climático.
Los coches de gasolina y los de diésel emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero que conviene calcular para prevenir multas por restricciones.
La crisis climática provocada por los gases de efecto invernadero es el mayor reto al que se enfrenta la humanidad en toda su historia.
Es posible calentar la casa durante el invierno apostando por la sostenibilidad a largo plazo de la energía fotovoltaica y la energía solar.
Aprovecha al máximo tus placas solares con unas simples apps que te explican todo lo necesario sobre el autoconsumo fotovoltaico.
Repasamos todos los programas y aplicaciones que permiten conocer nuestro impacto medioambiental por consumir electricidad.
Aunque España es uno de los países que más apuesta por la energía eólica, esta todavía no es muy popular fuera de los aerogeneradores masivos.
La actividad humana está destruyendo la única barrera protectora natural que separa nuestra especie de la extinción.
Para sacar partido a tus paneles solares hay que entender bien qué hace este componente y cuál deberíamos utilizar en casa.
La respuesta al calentamiento global no pasa solo por eliminar los coches de combustión o renovar el parque de calderas vetustas.
Si el siglo XX fue el del petróleo y el carbón, los próximos 100 o 200 años prometen ser los de la energía solar, la hidráulica o la eólica.