Alquileres vacacionales sostenibles: qué exigir para ser eco

06 Agosto 2025 13:00
Alquileres vacacionales sostenibles: qué exigir para ser eco

En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, viajar de manera sostenible ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Por eso los viajeros empiezan a exigir alquileres vacacionales sostenibles y los anfitriones comienzan a preguntarse cómo pueden ser má eco friendly.

De hecho, el turismo representa cerca del 10% de las emisiones globales de carbono, por lo que no es de extrañar que el 69% de los turistas en 2023 manifestara su intención de hacerlo de manera más responsable. Estos son datos del World Travel and Tourism Council.

Alquiler vacacional sostenible: cómo ser eco

La sostenibilidad ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un valor clave al planear unas vacaciones, pues alternativas como elegir alquileres más responsables o reducir consumos innecesarios hacen una gran diferencia.

El 78% de los viajeros buscan alojamientos respetuosos con el entorno. Entonces, ¿qué debes exigir o tener en cuenta?

Viajar de forma sostenible ¿es posible?

Viajar con conciencia va más allá de reducir envases de plástico de un solo uso. Se trata de minimizar la huella ambiental, preservar la cultura local y fomentar el desarrollo económico en las comunidades.

La industria de los viajes necesita reinventarse para sobrevivir, y eso empieza con pequeñas decisiones: el tipo de alojamiento que eliges, incluido.

Alquiler vacacional sostenible: cómo ser eco

Además, para los propietarios de alojamientos vacacionales, implementar prácticas sostenibles no sólo mejora su reputación, sino que reduce costes operativos y aumenta ingresos.

Según Expedia, el 38% de los viajeros está dispuesto a pagar más por alojamientos sostenibles. El cambio empieza desde casa, pero también continúa donde descansamosc en vacaciones.

Qué exigir en un alquiler vacacional eco-friendly

Si quieres que tu escapada tenga un impacto positivo en el entorno, hay algunos aspectos que debes observar o pedir antes de reservar. O en caso de ser quien alquila, pasos a seguir para optimizar tu propiedad.

Una de las formas más simples está en el uso de electrodomésticos y sistemas eficientes. El alojamiento debe contar con iluminación LED en todas las habitaciones, ya que consume menos y dura más. También es recomendable que se disponga de termostatos inteligentes que optimicen sin derrochar.

Un valor añadido está en que el inmueble funcione con energía renovable. Esto puede lograrse con paneles solares o sistemas de calefacción geotérmica. Igualmente, el sitio ha de tener mecanismos para controlar el consumo de agua –pensando en que es un recurso escaso en muchas zonas turísticas.

Lo ideal es que el lugar a alquilar para las vacaciones cuente con grifos y duchas de bajo flujo, los cuales ayudan a disminuir el desperdicio sin sacrificar la comodidad. Las cisternas de doble descarga son otra medida eficiente. Si el alojamiento incluye áreas verdes, también convienen los sistemas de riego eficientes.

Dónde desechar residuos y qué consumir

Una propiedad verdaderamente sostenible debe facilitar al huésped la separación de residuos. Para ello, ha de ofrecer papeleras diferenciadas con señales claras. También, podría ser útil proporcionar bolsas por color o categoría.

Alquileres vacacionales sostenibles: qué exigir para ser eco

Un alojamiento “verde” también presta atención a los productos que utiliza en las actividades diarias. Para la limpieza, es fundamental que emplee detergentes y desinfectantes libres de químicos agresivos que puedan dañar el entorno o la salud de los huéspedes.

En cuanto a los productos de higiene – jabones, champús, geles, lo ideal es que se presenten en envases reutilizables o dispensadores recargables. Eso evita los plásticos de un solo uso. La ropa de cama y las toallas pueden ser de algodón orgánico y otros materiales sostenibles.

Tecnología al servicio del planeta

La incorporación de tecnología domótica permite automatizar ciertos procesos y evitar derroche de energía. Por ejemplo, sensores de presencia o cortinas automatizadas. Estos sistemas aportan confort y modernidad al alojamiento.

El transporte representa una parte importante de la huella de carbono de cualquier viaje. Por eso, es positivo que el alojamiento incentive el uso de los medios de transporte sostenibles. Ofrecer bicicletas o patinetes o promocionar el uso de autobuses públicos o el metro es lo ideal.

La decoración y el consumo local también pueden ser sostenible

El respeto hacia el entorno también puede estar presente en el diseño del alojamiento. Muchos propietarios eligen muebles elaborados con materiales reciclados o de origen local, reduciendo la huella de carbono generada.

Relacionado con ello, una parte fundamental del turismo sostenible es el impacto positivo en la economía de las comunidades. Esta práctica fortalece el tejido económico del lugar, reduce costes logísticos, mejora la reputación y ofrece una experiencia más auténtica.

Alquileres vacacionales sostenibles: qué exigir para ser eco

La relación con los negocios de los alrededores también puede implicar colaboraciones activas con empresas pequeñas. Entre ellas, podrían estar desde panaderías y restaurantes hasta tiendas de artesanías o guías turísticos locales.

Por último, una vivienda verdaderamente eco-friendly comunica con transparencia todas las medidas. Es importante que el anfitrión lo detalle ya sea en la web de la propiedad o mediante un manual. Puede incluir consejos para seguir comportamientos responsables.

¿Quién se beneficia verdaderamente?

Optar por alojamientos sostenibles tiene múltiples beneficios. Para el planeta, implica una reducción directa de recursos; para los viajeros, supone estancias más saludables y conectadas con el entorno; para los anfitriones, suponen un ahorro significativo y mayor reputación.

Alquileres vacacionales sostenibles: qué exigir para ser eco

No todos los alojamientos que se anuncian como sostenibles lo son. Antes de reservar, hay que asegurarse de verificar si cuentan con certificaciones o sellos reconocidos. También es útil leer las opiniones de otros huéspedes. Si hay dudas, no hay que temer: pregunta directamente al anfitrión.

Cada vez son más personas las que quieren disfrutar de sus vacaciones sin comprometer el futuro del planeta. Al elegir alojamientos sostenibles, puede contribuirse activamente a un cambio positivo en la industria turística.

Todas las elecciones cuentan, ¿ya sabe en qué alquiler vas a alojarte en tu próximo viaje?

En caso de que seas propietario o anfitrión de una propiedad vacacional y deseas un consumo eléctrico más eficiente y responsable, consulta nuestras tarifas de energía sostenible. En Yoigo LUZ Y GAS tenemos las mejores ofertas. Para verlas, sólo tienes que entrar a nuestra web o llamar al 900 733 888.

Artículos relacionados