Nos encontramos en una situación en la que la eficiencia energética se ha vuelto una prioridad tanto por razones económicas como medioambientales. Por ello debemos ahorrar en luz y gas aprovechando todas las oportunidades y herramientas, como las apps en nuestros móviles. ¡Controla tu consumo con nosotros!
Estas aplicaciones móviles se han programado para ayudarnos a controlar el consumo y tienen el potencial para convertirse en nuestras aliadas indispensables. Resulta fundamental conocerlas y elegir la que más nos convenga o coincida con nuestro caso personal.
Estas herramientas permiten no solo conocer el precio del kilovatio por hora (kWh) en tiempo real, sino también recibir recomendaciones personalizadas, hacer un seguimiento detallado del gasto y optimizar el uso de la energía. Gracias a estas apps, ahorrar en la factura está, literal, al alcance de la mano.
Las apps son herramientas especialmente útiles para quienes tienen tarifas variables, como la PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), ya que muchos softwares muestran el precio por hora de la electricidad. Eso permite planificar el uso de los electrodomésticos en los tramos más económicos.
Están disponibles decenas de aplicaciones muy completas y populares para gestionar el consumo energético desde el móvil. La gran mayoría están disponibles para descargarse en dispositivos iOS y Android, suelen ser gratuitas y demuestran reducir las facturas hasta en 20%.
Por ejemplo, está RedOS, la aplicación oficial de la Red Eléctrica de España. Es una de las más descargadas y muestra tanto el precio de la luz por hora como los tramos punta, llano y valle.
También, ofrece gráficos detallados de consumo y datos como el porcentaje de energía renovable y las emisiones de CO2 asociadas.
Igual puede hablarse de Ahorra en Luz, app destacada por su facilidad de uso y personalización. Dicho programa permite monitorizar el gasto energético en tiempo real.
Utiliza un contador inteligente, el cual permite desglosar la factura, recibir alertas de picos de consumo, comparar tarifas y hasta utilizar una calculadora de consumo.
Éste es otro caso que los consumidores pueden aprovechar. Hellowatt es una app muy completa guiada por la información de contadores inteligentes que analizan el uso de electricidad y lo comparan con otros hogares.
La aplicación permite configurar notificaciones sobre consumo y ofrece recomendaciones específicas.
En Wibeee Nest hay que destacar que se ofrece información detallada en tiempo real sobre consumo, tarifas y producción solar. Se trata del software ideal para lugares con instalaciones fotovoltaicas.
Además, permite elegir tarifas que se ajusten mejor a los hábitos del hogar.
Esta opción muestra en tiempo real el precio de la luz en el mercado regulado, permitiéndote anticiparte y planificar tu gasto.
La app informa en tiempo real los precios de la tarifa regulada llamada PVPC 2.0TD.
Por último, es relevante incluir a una de las opciones más completas.
Contiene gráficos horarios, calculadora de potencia y planificador de consumo con objetivos personalizados.
Las apps propias de las comercializadoras, como Yoigo Luz y Gas, también son buenas propuestas. Además de mostrar el consumo en tiempo real, desglosan facturas, permiten comparar con otros lugares similares, gestionar contratos y contactar a atención al cliente.
Incluso, las aplicaciones de estas empresas cuentan con herramientas que optimizan la potencia contratada y reducir el consumo en momentos clave del día. Esto debido a que se tienen en cuenta los rasgos específicos del hardware instalado y de los servicios ofrecidos.
En ese sentido, la app de Yoigo Luz y Gas permite visualizar todo desde una interfaz intuitiva y amigable.
Para que estas aplicaciones sean realmente útiles, es fundamental tomarse unos minutos para configurarlas correctamente.
Esto implica introducir los datos del hogar u oficina (número de personas bajo ese techo, electrodomésticos habituales, tipo de tarifa contratada, etc.), interpretar los gráficos y estadísticas que proporcionan e implementar sus recomendaciones –¡sobre todo!
Algunos consejos para complementar el uso de estas herramientas incluyen revisar si la potencia contratada es la adecuada, comprobar si la tarifa actual se ajusta a los hábitos de consumo o evitar dejar aparatos en modo “stand by”.
También, se recomienda aislar la vivienda para evitar pérdidas de calor o frío, aprovechar la luz natural al máximo y sustituir las bombillas por LEDs. Los reguladores de temperatura o los paneles solares son buenas opciones, igualmente.
El mercado eléctrico español ha vivido fluctuaciones importantes en los últimos años, pero desde comienzos del 2024 se ha estabilizado ligeramente; sin embargo, esto no significa que pueda bajarse la guardia. Estar informado, revisar los hábitos de consumo y utilizar tecnología a nuestro favor sigue siendo la mejor estrategia.
Estas apps no solo ayudan a ahorrar dinero, sino que también promueven un consumo más consciente y responsable. La eficiencia energética no es solo cuestión de tarifas, es una forma de vida.
Si quieres un consumo eléctrico más eficiente y responsable solo tienes que echar un vistazo a nuestras tarifas de energía sostenible. En Yoigo LUZ y GAS tenemos las mejores ofertas, para verlas solo tienes que entrar en nuestra web o llamar al 900 733 888.