Cocina eficiente: trucos para gastar menos energía

10 Julio 2025 13:00
Cocina eficiente: trucos para gastar menos energía

Lograr un hogar más eficiente no se limita a la vitrocerámica o los fogones. Cada decisión, desde los electrodomésticos que eliges hasta cómo organizas tus comidas, afecta directamente a tu consumo de energía y agua. cocina | trucos | gastar

Hoy, ser eficiente significa mirar la cocina como un conjunto de elementos que pueden funcionar mejor si adoptas algunas prácticas simples. No necesitarás el más grande presupuesto, muchas horas o esfuerzo.

Cocina eficiente: trucos para gastar menos energía

Uno de los trucos más olvidados es aprovechar al máximo el calor que generas. Cocinar con tapa reduce el tiempo de cocción y evita pérdidas de energía. Apagar la placa o quemador unos minutos antes de terminar y dejar que el calor residual haga su trabajo es otro gesto que puede suponer un ahorro notable.

@monpetitglouton

Tip para aprovechar la energía🔌🔋 Amichis hoy les dejo este %23karitip para que aprovechen la energía en sus casas como yo y ahorren tiempo y plata😉💵 ¿Qué les parece este tip?¿Lo implementaron alguna vez? Cuéntenme en los comentarios👀👇 %23karitip %23tips %23energia %23ahorrarenergia %23dulce %23salado %23recetasfaciles %23monpetitglouton

♬ Oh, Pretty Woman - Pomplamoose

Además, usar ollas y sartenes con base gruesa y del tamaño adecuado para la zona de cocción evita derroches innecesarios. Independientemente del tipo de energía que utilicen, si su magnitud corresponde a la cantidad de alimento que se preparará funcionará más eficientemente.

Sumado a ello, organizar bien la compra y la preparación de los platos también tiene un impacto. Planifica tus menús semanales, aprovecha los restos para preparar nuevos platos y congela lo que no vayas a consumir de inmediato.

Reducir el desperdicio alimentario no solo es más sostenible, sino que además evita gastos adicionales. Incluso, te puede ayudar a optimizar los tiempos de uso de la cocina y el frigorífico.

Electrodomésticos que marcan la diferencia

Más allá de la placa que uses, revisa cuánta energía consumen tus electrodomésticos. El frigorífico, por ejemplo, representa casi una quinta parte del consumo eléctrico de tu casa. Si es antiguo o poco eficiente, quizás sea hora de sustituirlo por uno con etiqueta energética B o superior.

También puedes ahorrar revisando la ubicación del frigorífico: evita colocarlo junto a fuentes de calor y asegúrate de mantener limpios los filtros y la parte trasera para que ventile bien.

El grifo del fregadero y la iluminación son dos puntos clave que a menudo pasamos por alto. Instalar reductores de caudal o grifos de apertura en frío puede ayudarte a disminuir el consumo de agua caliente. Sustituir bombillas por LED y aprovechar la luz natural en la medida de lo posible reduce el gasto eléctrico diario.

Elige bien la placa, pero no te obsesiones

Si estás pensando en renovar tu cocina, la inducción sigue siendo la opción más eficiente a largo plazo: consume menos energía y calienta rápido. Pero si en tu zona el gas natural es más económico o ya tienes cocina de gas, no pasa nada por mantenerla, siempre que cuides su mantenimiento para que funcione de forma segura y limpia.

Cocina eficiente: trucos para gastar menos energía

Lo importante es que combines esa elección con buenos hábitos: utensilios adecuados, limpieza regular de quemadores o placas y un uso consciente del calor. Otro punto que muchas veces olvidamos son los accesorios.

Desde tablas de cortar hasta bayetas y esponjas, puedes optar por materiales duraderos, reciclables y naturales: madera, algodón orgánico, fibras de coco o cristal.¡Cada pequeño cambio suma para reducir residuos y crear una cocina más respetuosa con el entorno!

Pequeñas costumbres diarias que también cuentan

A veces pensamos que ahorrar energía en la cocina requiere grandes cambios, pero la clave está en pequeños gestos que, sumados, tienen impacto. Por ejemplo, evita abrir la puerta del horno constantemente mientras cocinas: cada vez que lo haces, pierdes calor y el aparato necesita consumir más para recuperar la temperatura.

Otro truco es descongelar los alimentos dentro de la nevera, en lugar de hacerlo a temperatura ambiente. Así, los alimentos fríos ayudan a mantener la temperatura interior del frigorífico y este consume menos electricidad.

Si tienes lavavajillas, úsalo siempre a carga completa y, cuando puedas, selecciona programas de baja temperatura o modo eco. Aunque tarden un poco más, estos ciclos gastan menos agua y energía.

Cocina eficiente: trucos para gastar menos energía

Mantener limpios los filtros del extractor de humos también contribuye: un filtro sucio obliga al motor a trabajar más y eleva el consumo eléctrico. Lo mismo pasa con la campana: selecciona la potencia justa que necesitas y apágala unos minutos después de cocinar para eliminar olores sin malgastar energía.

Piensa en la ventilación y la temperatura

Una cocina bien ventilada ayuda a conservar mejor los electrodomésticos y a evitar humedad excesiva, que puede afectar la eficiencia de algunos aparatos. Aprovecha para ventilar de forma natural, especialmente después de cocinar con gas.

Si tienes calefacción en la cocina, procura no encenderla mientras cocinas: el calor de los fogones suele ser suficiente. Y si tienes ventanas, valora usar rendijas para evitar fugas de calor en invierno.

Una vez que adoptes estos cambios, revisa periódicamente tus facturas de gas y electricidad. Te servirá para detectar si realmente estás ahorrando y ajustar lo que haga falta. Seguramente, será una sorpresa y terminarás motivando a otros para que lo intenten.

Cocina eficiente: trucos para gastar menos energía

Compartir estos trucos con tu familia o compañeros de piso ayuda a que todos contribuyan: al final, una cocina eficiente es resultado de un esfuerzo compartido. No importa si tienes cocina de gas, vitrocerámica o inducción: la clave está en cómo la usas.

Con un mantenimiento adecuado, hábitos responsables y algunos trucos para aprovechar mejor la energía y los recursos, tu cocina puede volverse más eficiente sin grandes inversiones. Al final, ahorrar energía en casa empieza por la cocina.

Con pequeños gestos, puedes notar la diferencia cada mes en tu factura... y en tu compromiso con el planeta.

Si te interesa optimizar tu uso de la cocina puedes entrar a nuestra web de Yoigo LUZ y GAS y echar un vistazo a nuestras tarifas de energía. Si tienes alguna duda o quieres información personalizada puedes llamar al 900 622 500 para que nuestros profesionales resuelvan tus preguntas.

Artículos relacionados