Cómo elegir un frigorífico eficiente y trucos para ahorrar energía sin perder frescura

17 Julio 2025 13:00
Cómo elegir un frigorífico eficiente y trucos para ahorrar energía sin perder frescura

El frigorífico, refrigerador o nevera es un electrodoméstico imprescindible en cualquier hogar, por su papel en la conservación de alimentos y porque permanece en funcionamiento de forma continua. Por eso es tan importante elegir uno eficiente que te permita ahorrar energía, además de usar trucos para no perder frescura.

Esta operación constante lo convierte en uno de los mayores actores del recibo de electricidad. Según datos de la OCU, el frigorífico puede llegar a representar hasta el 30% del consumo eléctrico total de los electrodomésticos del hogar.

Cómo elegir un frigorífico eficiente y trucos para ahorrar energía sin perder frescura

Con la subida de precios en la factura de luz a principios de 2025 y el retorno del IVA al 21%, muchos consumidores están replanteándose la necesidad de renovar sus electrodomésticos por versiones más modernas y eficientes. Entre todos ellos, el frigorífico ocupa un lugar prioritario.

Cómo elegir un frigorífico eficiente que permita ahorrar

Ante ello, es importante considerar que la diferencia entre un frigorífico eficiente y uno que no lo es puede suponer un ahorro de hasta 30 euros al año. Así que veamos como elegir el mejor para tu cocina.

Cómo elegir un frigorífico eficiente que permita ahorrar

A la hora de elegir un frigorífico eficiente que permita ahorrar energía y unos cuantos billetes es fundamental prestar atención a una serie de factores clave. El primero y más evidente es la etiqueta energética. Desde marzo de 2021, esta clasificación ha sido actualizada para ser más clara y útil.

Han quedado atrás las categorías A+, A++ o A+++, pues ahora la escala va de la letra A (la más eficiente) hasta la G (la menos eficiente). A la fecha, se procura no dar la más alta clasificación para dejar margen para la innovación tecnológica futura. De hecho, no existen en el mercado productos con la etiqueta más alta.

Cómo elegir un frigorífico eficiente y trucos para ahorrar energía sin perder frescura

La etiqueta energética no sólo informa sobre la la eficiencia del aparato, sino que también proporciona datos útiles como el consumo anual en kWh y, en algunos casos, incluye un código QR que permite consultar información técnica más detallada.

Además de la eficiencia energética, hay otros aspectos técnicos y funcionales con conviene considerar. La tecnología No Frost, por ejemplo, es aquella que evita la formación de escarcha en el congelador, mejorando la eficiencia y reduciendo la necesidad de descongelaciones frecuentes.

Por otro lado, es importante contemplar la capacidad –ajustándose siempre al número de personas usuarias, la dimensión y ubicación, el nivel de ruido, el diseño y aislamiento térmico, así como la garantía o el servicio técnico disponible según cada caso.

¿Cuáles son las recomendaciones más básicas?

Una vez elegido el modelo ideal, es importante maximizar la eficiencia energética con las buenas prácticas que permiten reducir aún más el consumo eléctrico.

Temperatura

Primero, hay que contemplar la ubicación adecuada del aparato. Una temperatura ambiente más baja ayuda al aparato a funcionar sin esfuerzos innecesarios.

Hay que asegurarse de que exista una ventilación efectiva y que haya suficiente espacio alrededor del aparato. Especialmente, se recomienda que éste exista en la parte trasera, donde ha de existir circulación del aire y facilidad para disipar el calor.

Se sugiere no configurar la temperatura del frigorífico por debajo de lo necesario. Lo ideal es mantenerlo entre 3 y 5º en el caso del frigorífico y a -18º para el congelador. Además, es importante no abrir y cerrar la puerta innecesariamente: cada vez que se abre, se pierde frío y el motor debe trabajar más para recuperar.

Cómo elegir un frigorífico eficiente y trucos para ahorrar energía sin perder frescura

Asimismo, conviene evitar colocar el frigorífico cerca de fuentes de calor como hornos, estufas o ventanas con exposición solar directa, ya que esto obliga al aparato a trabajar más para mantener la temperatura interna.

Mantenimiento y buen cuidado

Los usuarios han de evitar introducir alimentos calientes en el aparato. De lo contrario, la temperatura interna aumentará y se consumirá más energía para hacer una compensación. De la misma forma, se sugiere no sobrecargarlo, pues se necesita espacio entre los alimentos para que la refrigeración sea uniforme.

También, se sugiere mantenerlo limpio y en buen estado; en especial, la parte trasera donde suele acumularse el polvo. Se debe descongelar el congelador al menos una vez al año, pues 3 mm de escarcha pueden aumentar el consumo hasta en un 30%.

Aprovechar funciones y consejos

Si el frigorífico cuenta con funciones inteligentes–modos de ahorro o temporizadores—, el usuario puede activarlos si estará fuera por un tiempo prolongado. Algunos modelos incluso permiten controlar la temperatura desde el móvil o con comandos de voz.

Además, es esencial guardar los alimentos en recipientes herméticos para conservar mejor el frío y evitar la transferencia de olores o humedad. Esto no sólo será un apoyo para el correcto funcionamiento del frigorífico, sino que permitirá que el sabor de la comida se conserve.

Por último, es recomendable organizar correctamente los alimentos dentro del frigorífico. Una buena disposición no sólo facilita el acceso, sino que también favorece la circulación del aire y mantiene la temperatura interior estable. Esto evita el sobreesfuerzo del compresor.

¡Detalles que pueden reducir tarifas y desperdicios!

La estrategia más inteligente

Elegir un frigorífico eficiente no sólo es una decisión inteligente desde el punto de vista económico, sino también un gesto responsable hacia el medio ambiente. Con la nueva clasificación energética, los consumidores disponen de herramientas más claras para identificar los modelos más eficientes.

Cómo elegir un frigorífico eficiente que permita ahorrar

Más allá de la etiqueta, factores como el tamaño, ubicación, tecnología integrada o hábitos de uso son determinantes para aprovechar al máximo su eficiencia. Invertir en un buen frigorífico puede suponer un desembolso inicial elevado, pero a largo plazo se traduce en un ahorro considerable.

Apostar por electrodomésticos eficientes es un paso hacia hogares más sostenibles, funcionales y económicos. Si estás pensando en renovar tu frigorífico, ten en cuenta estos consejos y toma una decisión que marque la diferencia.

En Yoigo LUZ y GAS somos conscientes de las necesidades de nuestros clientes. Únete a nosotros y empieza a ahorrar en tu factura eléctrica con nuestras tarifas sostenibles y 100% nacionales. Infórmate visitando nuestra web o llamando al 900 622 715.

Artículos relacionados