¿Cuánta energía consume tu secadora en otoño e invierno?

10 Octubre 2025 15:00
¿Cuánta energía consume tu secadora en otoño e invierno?

El dinero que se gasta por el uso de una secadora de ropa depende del modelo, la tarifa eléctrica y la eficiencia del aparato. En otoño e invierno, cuando la ropa tarda más en secar por la humedad y la temperatura, es importante entender cuánta energía consume y cómo optimizarla.

Además del estilo de electrodoméstico y el contrato eléctrico que tengas, la manera en que lo uses influye directamente en el gasto. Hay formas de aprovechar mejor la energía, contribuyendo a reducir la factura.

¿Cuánta energía gasta realmente tu secadora en otoño e invierno?

Las secadoras varían mucho según el tipo de máquina. Las de bomba de calor reutilizan el aire caliente para secar la ropa, consumiendo entre 1 y 2 kWh por ciclo (promedio 2,2 kWh).

¿Cuánta energía gasta tu secadora en otoño e invierno?

Las de condensación extraen la humedad del aire y la convierten en agua, con un consumo aproximado de 4,2 kWh por ciclo. Por último, las de evacuación expulsan el aire húmedo al exterior, siendo las que más energía consumen (4,8 kWh por ciclo).

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) indica que el consumo medio por uso es de 2,1 kWh, lo que equivale a unos 0,54 € por ciclo. A lo largo de una semana, eso puede significar un gasto de 8,64€, dependiendo de número de ciclos efectuados.

Tomando en cuenta lo anterior, conocer tu secadora y planear su uso puede traducirse en un verdadero ahorro.

¡Hay hora para secar la ropa!

Es especialmente estratégico considerar que hay franjas horarias para usar la secadora que influyen en el costo:

  • Hora punta: aprox. 0,3864 € por uso
  • Hora llana: aprox. 0,2541 € por uso
  • Hora valle: aprox. 0,2037 € por uso
¿Cuánta energía gasta tu secadora en otoño e invierno?

Programar tu secado de ropa en horario valle es un paso simple, pero eficaz, para reducir la factura de luz durante los meses fríos.

La secadora más adecuada

Para optimizar su consumo, es esencial elegir un modelo eficiente de secadora. Las de bomba de calor, con etiqueta A+++, pueden ahorrar hasta un 50% en comparación con otras. Eso equivale, según la OCU, a alrededor de 100 € al año.´

Aunque las secadoras de condensación (que convierten el calor en vapor de agua) o evacuación (que atrapan el calor y lo expulsan) sean más económicas, su consumo es más alto.

Durante otoño e invierno, cuando la ropa necesita ciclos más largos, la eficiencia energética de la bomba de calor marca una gran diferencia en la factura.

El impacto de una carga y cuidado correctos

Una carga completa y equilibrada permite un secado más rápido y uniforme. Evitar ciclos a media carga o sobrecargar el tambor reduce el tiempo de funcionamiento y, por tanto, el consumo.

¿Cuánta energía gasta tu secadora en otoño e invierno?

En estos meses del año, cuando la ropa está muy húmeda tras el lavado, los usuarios suelen recurrir a un centrifugado previo que la disminuye y acorta el ciclo. Sin embargo, esto suele elevar la tarifa en gran medida y se recomienda evitarlo.

Igualmente, es importante considerar que el mantenimiento regular es clave para optimizar el consumo. Limpiar el filtro y el condensador después de cada uso mejora la eficiencia y prolonga la vida del electrodoméstico.

También, se recomienda revisar las rejillas de ventilación. Es fundamental asegurarse de que no haya obstrucciones que puedan provocar problemas posteriores.

Una secadora limpia gasta menos y seca mejor, evitando que se prolonguen los ciclos innecesariamente. Además, apagar el ciclo antiarrugas al terminar evita gastos extra que no aportan al secado en sí.

Los programas realmente eficientes

La mayoría de las secadoras modernas incluyen programas “Eco”, que reducen el consumo aunque tardan un poco más en completar el ciclo. Elegir estos modos durante los meses de frío permite ahorrar sin afectar la calidad del secado.

¿Cuánta energía gasta tu secadora en otoño e invierno?

Programar la secadora según la franja horaria de tarifa valle maximiza el ahorro: combinar un modelo eficiente con horarios de bajo coste es la estrategia más efectiva durante otoño e invierno.

Siempre que sea posible, es conveniente secar parte de la ropa al aire libre. Aunque en otoño e invierno el secado natural tarda más, pequeños trucos como colocar la ropa cerca de radiadores o usar espacios ventilados lo hace posible y permite ahorrar energía.

Evitar múltiples usos en una misma semana también contribuye a disminuir la factura. Prioriza las cargas completas y planifica los días de secado según tus necesidades y la tarifa eléctrica vigente.

La tecnología como buen aliado

Revisar el precio de la luz diariamente ayuda a decidir cuándo usar la secadora y maximizar el ahorro. Muchos hogares cuentan con tarifas eléctricas inteligentes que permiten programar el inicio del ciclo de manera automática.

Además, aprovechar funciones inteligentes de la secadora, como inicio diferido o control remoto desde el móvil, facilita ajustar los ciclos a los momentos más económicos del día, sin sacrificar comodidad.

¿Cuánta energía gasta tu secadora en otoño e invierno?

Paquete ganador: ahorro y eficiencia

En resumen, hay aspectos que marcan la diferencia en el consumo. Aplicar estas estrategias durante septiembre, octubre, noviembre y diciembre garantiza eficiencia y ahorro tangible en la factura de luz.

Pequeños ajustes, como limpiar filtros, usar la bomba de calor y planificar el uso en franjas valle, pueden representar ahorros significativos, hasta 100 € al año, sin afectar el confort ni la calidad del secado.

Usar la secadora de manera inteligente no solo reduce el gasto eléctrico, sino que también contribuye a la sostenibilidad del hogar y prolonga la vida útil del electrodoméstico.

Si te interesa encontrar una tarifa que se ajuste a tus electrodomésticos, Yoigo LUZ y GAS es la mejor opción. Consulta nuestras tarifas llamando al 900 733 888 o entrando a nuestra página web.

Artículos relacionados