Los electrodomésticos que más consumen en invierno (y cómo usarlos mejor)

20 Octubre 2025 15:00
Los electrodomésticos que más consumen en invierno (y cómo usarlos mejor)

Durante los meses del invierno, la factura de la luz suele dar un salto. El motivo está claro: pasamos más tiempo en casa y usamos con mayor frecuencia los electrodomésticos que mantienen el confort y que más consumen, por ello es clave usarlos de forma más eficiente.

El invierno transforma nuestra rutina y, con ella, la manera en que utilizamos la energía. Los días son más cortos, hay menos luz natural y las temperaturas bajas nos invitan a depender de los principales responsables del aumento en el consumo eléctrico.

Los grandes consumidores de energía del hogar

Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), los electrodomésticos que más energía consumen son la nevera, el congelador, la televisión, la secadora y el lavavajillas. Aunque son imprescindibles, su gasto puede depender de nosotros.

Electrodomésticos en invierno y cómo usarlos mejor

Hay dos factores a considerar. Por un lado, el monto varía según la eficiencia energética de cada herramienta. Por otro, los números tienen base en el uso que se haga de los aparatos.

Por ejemplo, una nevera puede representar más del 30 % del consumo eléctrico total de un hogar. Mantenerla en buen estado, no introducir alimentos calientes y revisar los sellos de las puertas son gestos simples que evitan fugas de energía.

La clave está en la conciencia: entender qué aparatos consumen más y aprender a usarlos de manera eficiente. No se trata de abandonarlos por completo, sino de utilizarlos ágilmente cuando sea necesario.

Además, siempre hay que contemplar que la reducción es doble. Ésta sucede tanto con las emisiones o generación de contaminantes como en el uso de la cartera en los ingresos fijos mensuales.

Los electrodomésticos que más consumen en invierno

El cambio de estación implica un ajuste natural en el uso de la energía. Con el frío, algunos electrodomésticos se convierten en verdaderos protagonistas del gasto. A continuación te mostramos siete grandes consumidores y algunas recomendaciones:

Calentadores eléctricos, el mayor consumidor del invierno

Los calentadores eléctricos pueden representar hasta el 44 % del consumo energético de un hogar durante el invierno. Son eficientes para calentar espacios pequeños, pero mantenerlos encendidos durante muchas horas dispara la factura.

Para reducir su impacto, conviene instalar termostatos programables, los cuales ajustan automáticamente la temperatura en función del horario o de la presencia en la casa. Además, un mantenimiento regular mejora su rendimiento y alarga su vida útil.

Bombas de calor, a revisar antes del invierno

Las bombas de calor aportan un confort térmico constante, pero su uso intensivo puede suponer entre 14 y 30 % del consumo total del hogar. Revisarlas antes de que empiece el frío es fundamental para evitar pérdidas de eficiencia.

El consejo más importante es no fijar temperaturas excesivamente altas. Cada grado adicional de calefacción puede incrementar el gasto energético entre 7 y 10 %. Lo ideal es mantener el termostato entre 19 y 21ºC durante el día y bajarlo ligeramente en la noche.

Calentadores de agua, siempre a punto

Éstos suelen pasar desapercibidos, pero pueden representar cerca del 18 % del consumo energético en invierno. El truco está en controlar la temperatura: mantenerlos a 47ºC permite ahorrar sin renunciar a duchas confortables.

Otra recomendación es optar por modelos sin tanque, que solo calientan el agua cuando se necesita. Además, purgar los radiadores y revisar las válvulas ayuda a evitar pérdidas de calor innecesarias.

Electrodomésticos en invierno y cómo usarlos mejor

Secadoras de ropa, cómodas pero exigentes

La secadora es uno de los electrodomésticos más prácticos cuando el clima no permite tender la ropa al sol, pero también es uno de los más exigentes en términos de energía. Ésta puede representar hasta un 5 % del consumo total.

Usarla de manera eficiente implica llenarla adecuadamente, sin sobrecargarla ni poner cargas muy pequeñas, así como mantener los filtros limpios después de cada uso. Si tienes espacio, combinar el secado natural con el eléctrico es un buen equilibrio.

Lavavajillas, eficiente si sabes cómo usarlo

Durante el invierno, cocinamos y comemos más en casa. Eso se traduce en usar más el lavavajillas. Aunque su consumo no es tan alto como el de la calefacción, si puede regularse si se usa de manera eficiente.

Para optimizarlo, es recomendable usar programas cortos o en frío y evitar los lavados con media carga. Los modelos de clase A o superior son más eficientes y, aunque la inversión inicial es mayor, permiten un ahorro considerable a largo plazo.

Iluminación, aprovechar la luz natural

Con menos horas de sol, la iluminación artificial cobra protagonismo y puede llegar a representar 10 % de consumo eléctrico de una vivienda. Cambiar las bombillas incandescentes por LED reduce el gasto hasta en 80 %.

También, conviene aprovechar al máximo la luz natural, mantener los cristales limpios y colocar cortinas claras que permitan el paso de la luz sin perder privacidad. Son gestos que, sumados, tienen un impacto en el ahorro.

Televisores y dispositivos electrónicos, consumo silencioso

En invierno pasamos más tiempo frente a la TV o conectados a dispositivos electrónicos. Aunque el consumo de cada aparato no es excesivo por separado, el uso constante y el modo reposo pueden generar un gasto acumulado significativo.

Electrodomésticos en invierno y cómo usarlos mejor

Lo mejor es apagar por completo los equipos cuando no se utilizan, ya que el modo standby sigue consumiendo energía. Un enchufe con interruptor o una regleta con botón facilita este gesto y ayuda a controlar el “consumo fantasma”.

Eficiencia y conciencia, la clave para un invierno sostenible

La eficiencia energética no solo consiste en tener electrodomésticos modernos, sino en usarlos con criterio. Ajustar temperatura, aprovechar las horas de luz y hacerle mantenimiento básico son medidas sencillas que reducen el gasto.

El invierno puede ser más cálido y eficiente si se combinan buenos hábitos con una tarifa inteligente. En Yoigo LUZ y GAS te ayudamos a optimizar tu consumo y a aprovechar al máximo. Consulta nuestras tarifas llamando al 900 733 888 o entrando a nuestra página web.

Artículos relacionados