¿Merece la pena instalar dobles ventanas para el invierno?

27 Octubre 2025 15:00
¿Merece la pena instalar dobles ventanas para el invierno?

Seguro que más de una vez has escuchado el silbido del viento colarse o has sentido una corriente de aire frío junto a la ventana. Esa sensación lleva a muchos a plantearse la misma pregunta: ¿Merece la pena instalar dobles ventanas para el invierno?

Cuando el frío comienza a colarse por las ventanas, muchas casas se convierten en emisoras de calor. Pon la calefacción, abre otra manta, sube otra vez… el ciclo no termina. ¿Y si te digo que parte de esa pérdida de calor podría estar en las ventanas mismas?

¿Merece la pena instalar dobles ventanas para el invierno?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre una ventana normal y una de doble acristalamiento? En este artículo vamos a recorrer el tema con calma, analizando cuándo merece la pena dar el paso y qué factores deberías considerar antes de invertir.

¿Merece la pena instalar dobles ventanas para el invierno?

La respuesta no es universal. Depende de la vivienda, del clima y del estado de tus ventanas actuales. Lo que sí está claro es que una buena elección puede cambiar por completo la sensación térmica de tu casa.

¿Qué son las dobles ventanas?

Cuando hablamos de dobles ventanas, podemos referirnos a dos cosas. Por un lado, están las ventanas de doble acristalamiento, esas que llevan dos cristales separados por una cámara de aire o gas, como el argón, que actúa de aislante.

Por otro, también existe la opción de instalar una segunda ventana interior o exterior, paralela a la que ya tienes, creando así un espacio intermedio.

¿Merece la pena instalar dobles ventanas para el invierno?

En ambos casos, la idea es la misma, generar una barrera térmica que dificulte que el frío entre y que el calor salga. La diferencia está en la calidad de los materiales, el grosor de la cámara, el tipo de vidrio o el sellado de los marcos, factores que influyen directamente en el resultado.

¿Por qué son importantes?

Imagínate una tarde de enero. Fuera sopla el viento y el termómetro roza los cero grados. Dentro de casa, aunque tengas la calefacción encendida, notas que junto a la ventana hace más frío. Ese pequeño contraste térmico crea corrientes de aire y sensación de incomodidad.

Las dobles ventanas reducen de forma notable ese efecto. Al mantener más estable la temperatura de la cara interior del vidrio, desaparece esa “pared fría” que roba confort.

¿Merece la pena instalar dobles ventanas para el invierno?

Además, evitan la condensación en los cristales y reducen la entrada de ruido exterior, algo que en ciudades con mucho tráfico se agradece tanto como el calor.

¿Y el ahorro?

Aquí es donde muchos se plantean si merece la pena la inversión. Instalar dobles ventanas tiene un coste inicial que no es bajo, pero puede traducirse en un ahorro energético importante.

Con un mejor aislamiento, la calefacción no necesita trabajar de manera constante para mantener la casa templada. Eso significa facturas más ligeras y un consumo más eficiente. ¿El plazo de amortización?

¿Merece la pena instalar dobles ventanas para el invierno?

Dependerá de tu zona climática y del estado actual de tus ventanas, pero en climas fríos puede notarse desde el primer invierno.

Además, es importante pensar a largo plazo; unas ventanas de calidad pueden durar décadas, lo que convierte la inversión en una mejora estructural de la vivienda.

¿Cuándo merece la pena instalar dobles ventanas?

  • En climas fríos o muy húmedos: allí donde el invierno es largo e intenso, la diferencia se nota mucho más.
  • Si tus ventanas actuales son antiguas: los vidrios simples o los marcos deteriorados son responsables de grandes pérdidas de calor.
  • Si tu vivienda está expuesta al ruido: no es un beneficio menor: el doble acristalamiento también actúa como barrera acústica.
  • Cuando buscas revalorizar tu vivienda: una casa con buen aislamiento energético tiene mayor atractivo en el mercado.
¿Merece la pena instalar dobles ventanas para el invierno?

¿Y cuándo no compensa tanto?

No en todos los casos la instalación es la mejor idea. Por ejemplo:

  • Si ya cuentas con ventanas modernas de doble acristalamiento en buen estado. En ese caso, la mejora adicional puede ser mínima.
  • Si vives en una zona templada, con inviernos suaves, es probable que el ahorro energético tarde demasiado en compensar la inversión.
  • Si la instalación no se hace con materiales de calidad o un sellado correcto, el rendimiento se reduce drásticamente.

Antes de decidirte por instalar dobles ventanas, conviene fijarse en algunos detalles clave. No basta con añadir dos vidrios, sino que importa:

  • El tipo de cristal
  • La cámara que los separa (cuanto más ancha y sellada, mayor aislamiento, sobre todo si contiene gas argón)
  • Los perfiles del marco (PVC o aluminio con rotura de puente térmico ofrecen un rendimiento superior)
  • La instalación, porque incluso la mejor ventana pierde eficacia si no se monta con un sellado profesional y sin fugas.

El doble acristalamiento se ha convertido en una apuesta segura para quienes quieren pasar el invierno con más confort, gastar menos en calefacción y, al mismo tiempo, reducir su huella energética. Es una inversión práctica que transforma tu hogar en un espacio más cálido, silencioso y eficiente.

¿Merece la pena instalar dobles ventanas para el invierno?

Si estás valorando renovar tus ventanas, elegir doble acristalamiento es un paso que notarás desde el primer día, con facturas más ligeras y la tranquilidad de haber tomado una decisión sostenible.

¿Tienes preguntas sobre la eficiencia de tus ventanas? En Yoigo LUZ y GAS estamos para asesorarte y ayudarte a encontrar la mejor opción para tu vivienda, como nuestras tarifas de energía 100% sostenible. Puedes echarles un vistazo en nuestra web o llamando al 900 622 716 para recibir atención personalizada.

Artículos relacionados