Startups en España que están revolucionando la energía verde en 2025

26 Agosto 2025 13:00
Startups en España que están revolucionando la energía verde en 2025

En 2025, España superó el 75% de electricidad verde y convirtió la transición energética en terreno fértil para la innovación. Desde el hidrógeno, hasta la energía solar, la aerotermia y la optimización de redes con IA, las startups están revolucionando el panorama tecnológico, económico y social.

Este dinamismo está redefiniendo la manera en que producimos, distribuimos y consumimos la energía, con un impacto directo en la vida diaria de las personas. Desde la factura de luz, hasta la movilidad urbana, pasando por la climatización de los hogares y el funcionamiento de las empresas.

Startups en España que están revolucionando la energía verde en 2025

La crisis energética y la volatilidad de los precios de la luz han acelerado la búsqueda de soluciones más eficientes y sostenibles. Este contexto es el que ha dado relevancia justamente a las startups, que no sólo aportan tecnología, sino también modelos de negocio ágiles y creativos.

Las exportaciones de energía renovable se han duplicado, y España no solo es capaz de cubrir buena parte de su demanda interna, sino también de convertirse en proveedor relevante para toda la Unión Europea o más allá.

El avance implica que la energía verde española no solo se queda en casa, sino que también contribuye a la transición energética de otras economías europeas y latinoamericanas, consolidando al país como actor de peso en el mapa global.

Startups en España revolucionan energía verde en 2025

Estas empresas están diversificando las soluciones: desde la producción de hidrógeno verde hasta la generación solar distribuida, pasando por sistemas de aerotermia y bombas de calor.

Ejemplos como Sunrgyze (hidrógeno verde), Lumio y EAVE (solar), Nido (aerotermia) o Splight (optimización de redes con IA) muestran cómo la innovación tecnológica se combina con la visión de democratizar el acceso a la energía.

Startups en España revolucionan energía verde en 2025

Grandes empresas han financiado a algunas de estas startups, conscientes de que la transición energética requiere colaboración entre actores consolidados y nuevos emprendedores. Esta sinergia permite acelerar el desarrollo de tecnologías, reducir tiempos y aumentar el alcance de los proyectos.

Hidrógeno verde: motor de la descarbonización

El hidrógeno verde es uno de los vectores clave para descarbonizar sectores de difícil electrificación, como la industria pesada, la movilidad o la generación energética estacional.

En 2025, España se ha convertido en un laboratorio de soluciones para todo el ciclo de vida del hidrógeno: desde su producción mediante la electrólisis hasta su almacenamiento, transporte y uso final.

Startups en España revolucionan energía verde en 2025

La variedad de propuestas refleja un mercado en plena efervescencia, con startups que trabajan en materiales, sensores, consultoría, ingeniería y nuevas aplicaciones.

15 startups de energía verde que están marcando el camino

  • Advanced Thermal Devices: desarrolla nuevos materiales para aplicaciones de amoniaco e hidrógeno
  • AtlantHy: ofrece consultoría e ingeniería para proyectos de hidrógeno renovable
  • DH2 Energy: crea plantas renovables para producir hidrógeno; una de las carteras más grandes de España
  • H2B2 Electrolysis Technologies: especializada en sistemas de producción de hidrógeno para industrias, almacenamiento y movilidad
  • H2Greem: fabrica generadores de hidrógeno por electrólisis y todos sus componentes
  • H2Green: asesora a empresas en transición energética y obtención de ayudas públicas
  • H2Vector Energy Technologies: ofrece soluciones integrales, escalables y rápidas para instalar modelos energéticos autosuficientes
  • Hydros Power: desarrolla sistemas de generación a distintas escalas y un sistema propio de propulsión para vehículos
  • HyFive: produce hidrógeno verde y derivados como emetanol y amoniaco
  • HySun: genera hidrógeno a bajo coste usando vapor de agua y sin necesidad de separación de gases
  • Hyvalue Tubacex Novargy: produce hidrógeno a partir de residuos sólidos urbanos
  • Kerionics: fabrica módulos de membranas cerámicas para separación de oxígeno y optimización de procesos
  • Kinergy: tecnología modular para potencias de hasta 100 kW en vehículos industriales y maquinaria
  • Protio Power: diseña e integra sistemas de pila de combustible de hidrógeno PEM
  • Matteco: desarrolla catalizadores y electrodos de alto rendimiento para hidrógeno verde
  • NanoChronia: detecta hidrógeno y gases mediante nanosensores
  • The Lean Hydrogen Company: ayuda a empresas a incorporar hidrógeno a su operativa

Más allá: otras tecnologías en auge

Aunque el hidrógeno suele acaparar titulares, otras tecnologías también están impulsando la revolución energética en España. La energía solar vive un momento de gran crecimiento gracias a startups que facilitan la instalación de paneles fotovoltaicos.

También, la aerotermia y las bombas de calor están ganando terreno como alternativas eficientes para climatización y agua caliente. Por su parte, otros casos utilizan la inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento de las redes eléctricas, reduciendo pérdidas y mejorando la integración.

El trabajo de estas startups no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también genera oportunidades económicas y tecnológicas. Se crean empleos de alta cualificación y se desarrollan capacidades industriales que posicionan a España como referente global.

El carácter accesible y divertido que muchas de estas empresas imprimen a la energía limpia también juega un papel clave. Se trata de estrategias que permiten acercar la sostenibilidad a la ciudadanía y fomentar su adopción.

Con la mirada en 2030

Con un horizonte en el que el 85% de la electricidad será renovable, España avanza a buen ritmo hacia sus metas. Las startups demuestran que la innovación y colaboración pueden acelerar esta transición y que el futuro de la energía no solo es más verde, sino también más inteligente y participativo.

Startups en España revolucionan energía verde en 2025

En este camino, la apuesta por la investigación, la formación de talento y la integración de soluciones tecnológicas serán piezas clave para mantener el liderazgo y asegurar que los beneficios lleguen a todos los rincones.

Si te interesa consultar opciones o preferirías complementar las propuestas que te mostramos, no dejes de consultar nuestras tarifas de energía sostenible. En Yoigo LUZ y GAS tenemos las mejores ofertas. Para verlas, solo tienes que entrar a nuestra web o llamar al 900 733 888.

Artículos relacionados