Tecnología de ventanas inteligentes para ahorrar energía
Las ventanas inteligentes han venido para quedarse. Combinan tecnología y diseño para adaptarse al entorno, regular la temperatura y ayudarte a ahorrar energía sin renunciar a la estética.
Las ventanas inteligentes han venido para quedarse. Combinan tecnología y diseño para adaptarse al entorno, regular la temperatura y ayudarte a ahorrar energía sin renunciar a la estética.
Las exigencias en España y en la Unión Europea para conseguir un certificado de calidad ambiente interior en viviendas suponen muchos beneficios para los ciudadanos.
Crear tu propio chill out no se trata solo de iluminar, sino de hacerlo con intención, cuidando la decoración y potenciando el bienestar sin aumentar el consumo energético cada noche.
La arquitectura bioclimática propone un diseño inteligente que aprovecha el clima y los recursos naturales para reducir el consumo energético, mejorar el confort y construir de forma más sostenible.
Medir la calidad del aire interior en casa es clave para crear espacios saludables y prevenir problemas respiratorios en el hogar.
Techos reflectantes que transforman la eficiencia energética y mejoran el confort térmico en edificios y hogares durante los meses fríos.
Con la llegada del frío, noviembre se convierte en el momento perfecto para revisar el aislamiento térmico del hogar, reduciendo pérdidas de calor y mejorando la eficiencia energética.
Llega el frío, bajan las temperaturas… y las ventanas empiezan a sufrir, cada invierno se repite la historia, calefacción encendida, casa calentita, pero al amanecer el agua resbalando por el cristal como si el salón se hubiese ido de sauna.
Claves para mejorar la eficiencia energética en colegios y edificios públicos mediante rehabilitación, energías renovables y gestión inteligente.
Las casas viejas guardan historias… y también un frío que se cuela por cada rincón, por eso, este invierno, aprende a conservar el calor con trucos sencillos: buena ventilación, aislamiento sin obras y hábitos que hacen la diferencia.
La presencia de los ascensores como estrategia para la renovación energética ya es una realidad que impulsa la sostenibilidad urbana.
Hay errores comunes con el aire acondicionado que disparan el consumo al usarlo para calentar el hogar, pero hay manera de evitarlos para no gastar demás.
Hacer un plan del consumo energético antes de la última temporada del año puede reducir costes y mejorar la sostenibilidad de tu empresa.
Instalar dobles ventanas, o mejor dicho, ventanas con doble acristalamiento bien diseñadas, puede ser una de las decisiones más eficaces para frenar ese drenaje invisible de energía.
Una opción eficiente, amigable con el bolsillo y el entorno, segura y silenciosa para calentar el hogar sin complicaciones.