
Trucos y Consejos
Dejar la luz encendida o apagar y encender: qué ahorra más energía
Encender y apagar o dejar la luz encendida es una de las dudas más frecuentes que surgen a la hora de intentar ahorrar energía en casa.
Encender y apagar o dejar la luz encendida es una de las dudas más frecuentes que surgen a la hora de intentar ahorrar energía en casa.
Llegaron como evolución de las calderas de bajo NOx y hoy las calderas de condensación ya son toda una referencia del ahorro energético en calefacción.
Aunque se las asocia con la contaminación, las calderas de leña son tan buena opción como cualquier otra dentro del mundo del biocombustible.
En el mercado hay tantas alternativas, tecnologías y consumos, que resulta bastante complicado elegir las mejores calderas de gas.
Mejorar la eficiencia energética de tu vivienda te permitirá, no solo ahorrar en la factura todos los meses, sino también reducir tu huella de carbono.
El acumulador de agua es la solución perfecta para aquellos que buscan ahorrar ACS y tener siempre a mano el confort sin pagar con consumo.
El sector energético ha evolucionado tanto en los últimos años que ya es capaz de ofrecer tecnologías tan eficientes como la caldera modulante.
Elegir una secadora bomba de calor o condensación determinará la cantidad de electricidad consumida a final de mes, y por tanto el ahorro.
Antes de encender la calefacción asegúrate de que sabes purgar el suelo radiante para evitar averías y consumos ineficientes.
Dotar a la casa de inteligencia artificial y automatización con la domótica te va a permitir reducir tu factura y energía en grandes cantidades.
Recoger los datos de consumo de calefacción con la lectura de gas es uno de los procesos más importantes a la hora de vigilar el gasto.
La aerotermia y la geotermia compiten por convertirse en la tecnología sostenible de futuro para la calefacción de todas las viviendas.
Aunque es un sistema más ecológico y sostenible que los empleados por combustibles fósiles, las calderas de biomasa siguen impactando sobre la factura.
La calefacción por infrarrojos es la única eléctrica permitida por la normativa de seguridad y eficiencia española para baños y servicios domésticos.
El puesto de trabajo es uno de los espacios en los que más podemos ahorrar energía por el tiempo que pasamos en él y los dispositivos empleados.