Cómo conseguir una comunidad energética en tu edificio o barrio paso a paso
El paso a paso para poner en práctica una estrategia funcional y democrática. ¿Sabías que puedes generar y compartir tu propia energía?
El paso a paso para poner en práctica una estrategia funcional y democrática. ¿Sabías que puedes generar y compartir tu propia energía?
Ha surgido un nuevo modelo de transformación urbana que nos acerca a las ciudades energéticamente eficientes y flexibles: los DEP (distritos de energía positiva).
El vidrio electrocrómico inteligente puede cambiar de color o transparencia, según las necesidades del usuario o del entorno
Las estrategias desarrolladas para la iluminación de las áreas públicas en las ciudades son progresivamente más innovadoras. Se busca que estas sean más seguras y agradables.
Optimiza el consumo de tu termo eléctrico y ahorra energía sin sacrificar comodidad con los calentadores de agua inteligentes y su eficiencia energética
Cuando el agua dulce de los ríos se encuentra con el agua salada de los océanos, no solo se genera un paisaje hermoso, sino también una oportunidad energética, esto es la energía del gradiente salino.
Una guía completa sobre cómo la IA transforma la sostenibilidad: energía, agua, ciudades verdes y soluciones para cuidar el planeta.
Bajo las olas, generadores marinos capturan la energía del mar para transformar el acceso a electricidad limpia y agua potable sostenible.
Una manera fácil y rápida de gestionar la producción, distribución y el consumo de energía verde en comunidades energéticas gracias a estas apps.
Un caso real de innovación sostenible, BMW transforma la industria automotriz al integrar energía eólica y solar en su producción global.
Los barcos del futuro estarán impulsados por energías verdes, y serán una parte vital de la transición energética.
La energía eólica se reinventa para el hogar: turbinas silenciosas que prometen una revolución en el autoconsumo energético.
En un contexto de retrocesos políticos, ENGIE lidera con alianzas e innovación el avance hacia la sostenibilidad global.
Las energías renovables pueden servir como combustible para las plantas de desalinización y ayudar a acabar con la crisis hídrica.
El agua residual que fluye por las alcantarillas urbanas mantiene una temperatura relativamente constante durante todo el año, lo que la convierte en una fuente de energía térmica estable y predecible.