
Eficiencia energética
Qué es un SAI y por qué deberías poner uno en casa
El sistema de alimentación ininterrumpida o SAI evita que se estropeen tus electrodomésticos si sufres un corte de electricidad en casa.
El sistema de alimentación ininterrumpida o SAI evita que se estropeen tus electrodomésticos si sufres un corte de electricidad en casa.
Este tipo de estufas no solo serán tu mejor aliado para calentarte este invierno sino que además podrás llevártelas a cualquier lugar contigo.
En los últimos años la presencia de las motos eléctricas ha aumentado notablemente en parte por los planes renove que ofrecen los gobiernos.
Nada más y nada menos que 35 países del mundo colaboran en un proyecto global para poder crear el el primer reactor de fusión nuclear.
Estos dispositivos son bastante más económicos que un aire acondicionado tradicional y lo puedes instalar en cualquier parte de tu casa.
El equipo principal de estas instalaciones destinadas a establecer los niveles adecuados para la transmisión de energía son los transformadores.
El último cambio normativo se centró en eliminar tarifas de acceso para forzar a todos los usuarios a la discriminación horaria.
El cuadro de luz es una pieza esencial para una instalación eléctrica y por eso debemos saber para qué sirve cada uno de sus componentes.
Al debate entre mercado libre y mercado regulado o PVPC de la luz se le suma la variable casi siempre olvidada de la tarifa indexada de luz.
Descubre qué significa este término que se repite constantemente en muchos de los aparatos electrónicos de tu casa y para qué sirve realmente.
El conector europeo al que estamos acostumbrados no vale en Estados Unidos o Japón, donde manejan otros tipos de enchufe diferentes.
El depósito de garantía de la distribuidora se refleja en las primeras facturas de la luz que recibes en casa tras la contratación con la comercializadora.
Dar de baja la luz es uno de los procesos más habituales cuando nos mudamos o cambiamos de inquilinos alquilados en una vivienda.
Esta variable permite conocer las necesidades energéticas de cada una de las estancias para consumir la calefacción a medida de ellas.
En caso de apagón o cortocircuito es fundamental conocer cómo funcionan todos los PIA y demás componentes del cuadro eléctrico.