Desalinizadoras alimentadas por energías renovables: Solución para la crisis hídrica

12 Mayo 2025 13:00
Desalinizadoras alimentadas por energías renovables: Solución para la crisis hídrica.

La falta de agua potable en el mundo es un tema que preocupa gravemente a los científicos, pues el 27% de la población mundial ahora mismo no tiene acceso a este recurso. Es en este plano donde nacen las desalinizadoras alimentadas por energías renovables como solución a la crisis hídrica.

Esta solución híbrida no solo aborda el problema del agua desde una perspectiva técnica, sino que lo hace desde un enfoque sostenible, ambientalmente responsable y adaptado a los nuevos paradigmas energéticos.

Desalinizadoras alimentadas por energías renovables: Solución para la crisis hídrica.

En pleno siglo XXI, el acceso al agua potable sigue siendo uno de los desafíos más graves y persistentes que enfrenta la humanidad. Los pantanos están secos, los envases están vacíos y el agua dulce que existe no es suficiente para sustentar a todos los humanos.

A pesar de que las proyecciones son poco alentadoras: el cambio climático, el crecimiento urbano descontrolado y la contaminación de fuentes hídricas amenazan con agravar aún más la situación. Existen iniciativas como las plantas desalinizadoras que han sido creadas para mejorar la situación del agua.

Desalinización: una herramienta clave en la lucha contra la crisis hídrica

La desalinización es una tecnología que permite convertir agua salada —ya sea del mar o de acuíferos salobres— en agua potable mediante distintos métodos físicos o químicos. Los dos procesos más utilizados son:

  • La ósmosis inversa, que utiliza membranas para separar la sal.
  • La destilación multietapa, que se basa en la evaporación y condensación del agua.

Operar una planta desalinizadora requiere una gran cantidad de electricidad, lo que la hacía inaccesible para muchos países en desarrollo y poco atractiva desde una perspectiva ambiental, dado que muchas dependían de combustibles fósiles.

Pero, los avances recientes en tecnologías de energías renovables, combinados con mejoras en la eficiencia de las plantas de desalinización, han cambiado radicalmente el panorama.

La energía renovable como el motor de plantas desalinizadoras

Las plantas desalinizadoras alimentadas por energía solar ya no son una utopía tecnológica, sino una realidad operativa en varias partes del mundo.

Gracias a la bajada de los precios de los paneles solares, junto con innovaciones en almacenamiento energético, es posible que las plantas desalinizadores funcionen solamente con energía renovable.

Desalinizadoras alimentadas por energías renovables: Solución para la crisis hídrica.

En regiones como el Medio Oriente, donde el sol es abundante, pero el agua escasea, ya existen plantas que funcionan exclusivamente con placas solares.

En otras zonas, como ciertas islas del Caribe o el Pacífico, la combinación de parque eólicos y energía solar permite mantener operativas plantas desalinizadoras sin necesidad de conexión a la red eléctrica.

Estas plantas desalinizadoras pueden garantizar un suministro constante y eficiente de agua potable. Sin necesidad de depender del clima para poder almacenar mayor cantidad de agua, y se podrá enmendar la crisis del agua de manera sostenible.

Desalinizadoras alimentadas por energías renovables: Solución para la crisis hídrica.

Beneficios ambientales

El impacto positivo de esta tecnología no se limita a la disponibilidad de agua. El uso de energías limpias reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuye la huella ecológica de los sistemas hídricos y contribuye a la reducción del cambio climático.

Además, al no depender de combustibles importados, mejora la seguridad energética y promueve el desarrollo económico local.

Desalinizadoras alimentadas por energías renovables: Solución para la crisis hídrica.

Desafíos por resolver

Pese a sus múltiples ventajas, la desalinización renovable aún enfrenta algunos retos. Entre ellos, la gestión de la salmuera —el residuo salino que se genera en el proceso—, que puede afectar ecosistemas marinos si no se maneja adecuadamente.

También existen desafíos técnicos relacionados como la integración de energías intermitentes, la inversión inicial y la capacitación del personal local de adaptarse a estos nuevos modelos de vida.

Desalinizadoras alimentadas por energías renovables: Solución para la crisis hídrica.

Sin embargo, muchos de estos desafíos están siendo abordados mediante investigación científica, alianzas público-privadas y marcos regulatorios que fomentan la innovación y la responsabilidad ambiental.

Casos de éxito a nivel mundial

Uno de los ejemplos más emblemáticos es la planta desalinizadora de Al Khafji, en Arabia Saudita, que utiliza energía solar para producir más de 60.000 metros cúbicos de agua potable al día.

En España, Canarias ha sido pionera en combinar desalinización con energías renovables, aprovechando su exposición solar y eólica para reducir su dependencia energética y asegurar el abastecimiento de agua.

Desalinizadoras alimentadas por energías renovables: Solución para la crisis hídrica.

Esta instalaciones demuestran que, con inversión y voluntad política, es posible implementar soluciones sostenibles a gran escala. Que el futuro de la crisis del agua está en invertir en proyectos innovadores.

Hacia un futuro con agua segura y sostenible

La crisis hídrica es una amenaza real y creciente, pero también una oportunidad para repensar nuestras infraestructuras, nuestros hábitos y nuestras prioridades. El futuro del agua no está en esperar a que la lluvia vuelva, sino en construir sistemas inteligentes y resilientes, y hacer una gestión del agua sostenible.

Desalinizadoras alimentadas por energías renovables: Solución para la crisis hídrica.

Las desalinizadoras alimentadas por energías renovables representan una solución tangible, escalable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6 (agua limpia y saneamiento) y el ODS 7 (energía asequible y no contaminante).

En Yoigo LUZ y GAS creemos en la importancia de producir iniciativas más justas para poder cambiar el mundo con las energías verdes. Si quieres ser parte del cambio, puedes empezar con nuestras tarifas de energía 100% renovable. Entra en nuestra web o llama al 900 622 700.

Artículos relacionados