
Los barrios energéticamente positivos: el futuro de las ciudades autosuficientes
Ha surgido un nuevo modelo de transformación urbana que nos acerca a las ciudades energéticamente eficientes y flexibles: los DEP (distritos de energía positiva).
Ha surgido un nuevo modelo de transformación urbana que nos acerca a las ciudades energéticamente eficientes y flexibles: los DEP (distritos de energía positiva).
El vidrio electrocrómico inteligente puede cambiar de color o transparencia, según las necesidades del usuario o del entorno
La tecnología que regula el clima de nuestro hogar ha transformado lo que entendíamos por comodidad. Han quedado atrás los sistemas tradicionales, pues ahora es posible adaptar la temperatura de cada habitación.
Ahorrar energía y agua, es esencial en cualquier época del año, pero sobre todo en verano cuando los gastos aumentan debido a las altas temperaturas
Optimiza el consumo de tu termo eléctrico y ahorra energía sin sacrificar comodidad con los calentadores de agua inteligentes y su eficiencia energética
Una solución inteligente y accesible para monitorizar, optimizar y automatizar el consumo energético de tu hogar en tiempo real.
Cuando la tecnología duerme, también consume: la Unión Europea redefine el modo reposo para ahorrar luz y cuidar el planeta.
El auge de la sostenibilidad viene siempre acompañado de iniciativas que no dejan de sorprender y una de estas son las comunidades energéticas.
Como usar la tecnología de manera consciente y moderada, nos puede ayudar a disminuir nuestra huella de carbono digital.
El cambio de las baterías de litio a las de sodio, una apuesta por la sostenibilidad que nos deja cada vez más cerca de un mundo verde
Como tus hábitos de consumo de electricidad diarios se convertirán en tu mejor aliado para elegir tu tarifa de luz ideal.
La tecnología de captura y almacenamiento de carbono es herramienta adicional para avanzar hacia la neutralidad climática desde el entorno doméstico.
La necesidad de poder almacenar la energía que conseguimos de manera sostenible, ha traído consigo creaciones como la batería de flujo redox.
Reducir residuos durante el proceso de fabricación parece imposible, pero gracias a la impresión 3D puede ser una realidad.
La eficiencia energética en los centros de datos es clave para un futuro más sostenible y una menor huella de carbono.