Ventajas y desventajas de las placas solares

23 Marzo 2023 - Actualizado 08 Septiembre 2025
Beneficios de instalar placas solares en casa

En plena era tecnológica y con la creciente preocupación por el medioambiente, la energía solar emerge como una solución prometedora y sostenible para combatir el cambio climático.

Por eso, en las siguientes líneas explicaremos las ventajas y desventajas de las placas solares. ¿Qué pros aportan a nuestro consumo energético en casa? ¿Y cuáles son sus inconvenientes?

A continuación, veremos qué tipos de paneles solares hay, sus pros y contras para luchar contra el calentamiento global.

¿Qué tipos de paneles solares hay?

Al igual que no estaría bien empezar la casa por el tejado, no tiene sentido hablar de pros y contras de los paneles solares sin antes ver qué tipos existen:

que tipos de paneles solares hay

Paneles fotovoltaicos

Estos paneles se componen de células fotovoltaicas de silicio y se utilizan para transformar la energía lumínica o solar en electricidad, a través del llamado efecto fotoeléctrico.

Con una población cada vez más concienciada con el cambio climático, los paneles solares se usan cada vez más para el autoconsumo energético en casa.

Paneles térmicos

A diferencia de los paneles solares fotovoltaicos, los paneles térmicos transforman la energía solar en calor, es decir, en energía térmica. Además, este tipo de módulos no solo se utilizan en los hogares, ya que también son aptos para uso industrial.

Dependiendo de cuáles sean las necesidades de tu vivienda o edificio, podrás elegir un modelo u otro que genere una cantidad de calor más o menos elevada.

Paneles híbridos

Como su propio nombre indica, los paneles híbridos son una mezcla de los dos anteriores, ya que combinan las características de los paneles solares fotovoltaicos y de los térmicos. Por tanto, puedes utilizarlos para producir calor y electricidad.

Al reunir las ventajas de ambos, se trata de una tecnología que promete numerosos avances en el futuro. Aunque ya se está implantando en algunos lugares, se espera que su instalación y consumo sigan creciendo en las próximas décadas.

Ventajas de tener placas solares en tu casa

Ahora que ya sabes qué tipos de paneles o placas solares hay, estas son sus principales ventajas que debes tener en cuenta si estás pensando en instalar uno:

Sostenibilidad y renovabilidad

La energía solar, al ser inagotable y renovable, ofrece una solución de largo plazo a la crisis energética mundial. No solo es beneficioso para el medioambiente, sino que también asegura un futuro energético más verde para las próximas generaciones.

Impacto positivo en el medioambiente

Las placas solares no emiten gases de efecto invernadero ni contaminantes, lo que las convierte en una de las fuentes de energía más limpias disponibles. Al reducir nuestra huella de carbono, contribuimos significativamente a la lucha contra el cambio climático.

impacto de los paneles solares en el medio ambiente

Accesibilidad y economía

Con la capacidad de generar electricidad incluso en las áreas más remotas, la energía solar hace posible que más personas tengan acceso a energía asequible. A largo plazo, la instalación de placas solares puede resultar en un ahorro significativo en las facturas de electricidad.

Generación de empleo

El sector solar es un importante motor de creación de empleo, contribuyendo al crecimiento económico local y a la sostenibilidad.

Independencia energética

Las placas solares promueven la independencia energética de los hogares y las comunidades. Al generar su propia electricidad, los consumidores pueden reducir su dependencia de las compañías eléctricas y los combustibles fósiles, lo que ofrece seguridad energética a largo plazo.

Mejora del valor de la propiedad

Las propiedades equipadas con sistemas de energía solar suelen tener un valor de mercado más alto y son más atractivas para los compradores. Esto se debe a la capacidad de generar energía limpia y al ahorro económico a largo plazo.

ventajas y desventajas de los paneles solares

Apoyo gubernamental y subsidios

En muchos países, los propietarios que instalan sistemas solares pueden beneficiarse de incentivos fiscales, subsidios y rebajas, lo que hace que la inversión inicial sea más accesible y aumenta el atractivo de optar por la energía solar.

Tecnología en evolución

La tecnología solar está en constante evolución, lo que significa que las placas solares se están volviendo más eficientes y baratas de producir. Esta tendencia promete hacer la energía solar aún más accesible para una mayor cantidad de personas en el futuro.

Algunas desventajas de los paneles solares

No obstante, estos son algunos inconvenientes de instalar placas solares que debes conocer si no tienes muy claro si deberías dar el paso o no:

Coste inicial elevado

A pesar de los ahorros a largo plazo, la inversión inicial para la instalación de placas solares puede ser considerable, lo que representa una barrera para algunos hogares y empresas.

desventajas de los paneles solares

Variabilidad y almacenamiento

La generación de energía solar depende de la luz solar, lo que significa que hay variaciones diarias y estacionales en su producción. Además, el almacenamiento de energía solar aún implica costes elevados.

Impacto estético

Para algunas personas, la presencia de paneles solares puede ser visualmente desagradable o no ajustarse a la estética deseada de su hogar o comunidad. Sin embargo, los avances en el diseño de las placas están ayudando a integrar mejor estos sistemas en los edificios.

Producción variable según la ubicación

La eficacia de la producción de energía solar puede variar considerablemente según la ubicación geográfica, la estacionalidad y el clima. Las regiones menos soleadas pueden experimentar una eficiencia reducida, lo que afecta la rentabilidad de la inversión.

Requiere un gran espacio

Para maximizar la producción de energía, los sistemas solares necesitan una superficie considerable, especialmente para propiedades comerciales o agrícolas. Esto puede ser un desafío en áreas urbanas densamente pobladas o en propiedades con espacio limitado.

Reciclaje y sostenibilidad

Aunque las placas solares tienen una vida útil relativamente larga, el proceso de reciclaje al final de su ciclo de vida puede ser complejo y costoso. La industria está trabajando para mejorar la sostenibilidad de los paneles al final de su vida útil, pero aún es un área en desarrollo.

¿Cómo ahorras con los paneles solares?

Si aún no tienes claro cómo es que ahorras con tus paneles solares es muy sencillo, porque como generas tu propia energía reduces enormemente la cantidad de energía que compras.

Y si, además, aprovechas la oportunidad para empezar a optimizar tu consumo, el ahorro será mucho mayor, pero eso queda en tu mano.

¿Cuándo es rentable poner paneles solares?

La rentabilidad de la instalación solar depende de muchos factores, como, por ejemplo, del consumo eléctrico que haya en tu hogar, ya que si hay un consumo alto (sobre todo durante las horas de sol) te será más rentable que si tienes un consumo bajo, o si éste se da sobre todo en horas sin luz natural.

También depende de tu ubicación geográfica, aunque por esto no deberías preocuparte demasiado, ya que España en general presenta condiciones óptimas para la energía solar. Pero lo que sí debes tener en cuenta es la orientación y la inclinación del tejado.

Otros aspectos que debes tener en cuenta son las subvenciones y las ayudas, ya que pueden reducir el coste inicial, haciendo más viable la rentabilidad de la inversión. No olvides el precio de la electricidad y el almacenamiento de la energía excedente, que al final todo suma (o resta).

¿Cuántos paneles solares se necesitan para dar luz a una casa?

En términos generales, una casa puede necesitar entre 4 y 18 paneles solares, pero para calcular la cantidad exacta hay que tener en cuenta varios factores. Vamos a verlos:

  • Consumo eléctrico: el consumo mensual de tu hogar es el factor más importante de todos, y para revisarlo solo tienes que buscar la información en tus facturas de electricidad.
  • Horas de sol: las horas punta de sol dependen de tu ubicación geográfica y hace referencia al número de horas al día en las que el sol brilla con intensidad. En España suele ser bastante favorable, pero puedes revisarlo.
  • Potencia de los paneles: la potencia de los paneles solares se mide en vatios (W), y cuanto más potentes sean los paneles, más electricidad podrán generar.
  • Tamaño de la vivienda: aunque no sea un factor clave, el tamaño de tu casa influirá en el consumo energético, por ejemplo, para el aire acondicionado, la calefacción o la luz.
  • Ubicación: la ubicación geográfica se encargará de determinar en parte la cantidad de radiación solar que recibe la vivienda, por lo que también determinará en parte la cantidad de paneles que necesitas.

Para averiguar el número exacto de paneles, aunque lo mejor sea consultar con una empresa especializada, primero debes obtener tu consumo eléctrico diario (solo tienes que dividir el consumo mensual de electricidad entre 30), multiplicar la potencia de los paneles que vayas a adquirir por las horas punta de sol y dividir el consumo diario entre la producción diaria del panel.

ventajas y desventajas de los paneles solares

El resultado será el número de paneles que necesitas, y recuerda que si te salen decimales, lo mejor es redondear al alza, porque así te aseguras el suministro necesario para el día a día.

¿Dónde puedo colocar paneles solares?

Los paneles solares se pueden colocar en tejados, terrazas, cobertizos, cocheras, azoteas, terrenos y hasta en las fachadas de algunos edificios. Estos ejemplos se dan si la ubicación tiene una exposición solar adecuada y no le da demasiado tiempo la sombra.

También existen alternativas como la integración en edificios, la instalación en el propio suelo, o comunidades energéticas.

¿Quieres empezar a ahorrar energía, pero no sabes cómo? En Yoigo LUZ y GAS te ayudamos a instalar placas solares en casa si contratas nuestra tarifa de autoconsumo. Infórmate en nuestra web o llámanos al 900 733 891 y descubre todas las tarifas 100% verdes que tenemos para ti.

Artículos relacionados