Consejos para ahorrar agua en el inodoro o cisterna

22 Marzo 2023 - Actualizado 02 Octubre 2025
Ahorrar agua en el inodoro, medidas ecológicas y efectivas

¡No podemos vivir sin agua! Basta con recordar alguna ocasión en la que nos cortasen temporalmente el agua en casa por alguna avería y no fuera nada fácil estar durante horas sin ella. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es aprovecharla mucho mejor. Aquí tienes 7 consejos para ahorrar agua en la cisterna del WC con muy poco esfuerzo.

Si creías que ahorrar agua en el baño de tu casa es complicado, nada más lejos de la realidad. En las próximas líneas descubrirás cómo reducir el consumo de agua con unos sencillos trucos.

Consejos para ahorrar agua en el inodoro o cisterna

¿Cómo se puede ahorrar agua al usar el inodoro?

Cada vez que tiras de la cadena, se gastan alrededor de 6 litros de agua, lo que significa que una familia puede llegar a utilizar más de 100 litros al día solo con este gesto. Para evitar este derroche, existen varias soluciones que puedes aplicar de forma sencilla.

Una de las más comunes es colocar una botella llena dentro de la cisterna. Este truco casero reduce el volumen disponible dentro del depósito, por lo que se utiliza menos agua en cada descarga. Solo con esto, puedes ahorrar hasta 15 litros al día.

También puedes considerar instalar un sistema de doble descarga, que permite elegir entre dos niveles de agua según la necesidad. Esto ayuda a evitar el uso innecesario de los 6 litros en cada uso, dividiéndolo en descargas de 3 litros cuando sea suficiente.

Otra recomendación importante es evitar usar el inodoro como papelera. Tirar residuos como toallitas, tampones o bastoncillos obliga a realizar más descargas, aumentando significativamente el gasto de agua y poniendo en riesgo el correcto funcionamiento del sistema.

¿Cómo se puede ahorrar agua al usar el inodoro?

¿Qué puedo poner en mi inodoro para ahorrar agua?

Existen varias formas de modificar tu inodoro para que consuma menos agua sin necesidad de hacer una gran inversión. Aquí te mencionamos algunas de las más efectivas:

  • Botella en la cisterna: introducir una botella llena de agua (o con arena) en el interior de la cisterna ocupa espacio, lo que reduce la cantidad de agua que se carga en cada uso. Este método puede ayudarte a ahorrar miles de litros al año.
  • Pulsadores de ahorro: instalar un sistema de pulsador te permitirá controlar mejor el volumen de agua que utilizas. Hay varios tipos:
    • Pulsador de cable, ideal para regular el flujo de agua cuando la descarga no se detiene.
    • Pulsador convencional, con una boya externa que regula el nivel del agua y ralentiza el llenado.
    • Pulsador interrumpible, que permite detener la descarga al pulsar una segunda vez.
Pulsadores para ahorrar agua en el inodoro
  • Regular el pulsador actual: si ya tienes un sistema de descarga, puedes ajustar su configuración para reducir el volumen de agua utilizada por descarga. Lo recomendable es no superar los 6 litros por uso.
  • Sistema de doble descarga: esta opción permite seleccionar entre dos cantidades de agua distintas, una más pequeña y otra completa. Así solo se utiliza lo necesario en cada ocasión.
  • Cisternas de bajo consumo: algunas marcas, como OLI, fabrican cisternas diseñadas para ahorrar agua con válvulas eficientes y doble entrada (agua potable y reciclada). Son perfectas para quienes buscan soluciones sostenibles a largo plazo.
  • Inodoros con lavamanos incorporado: estos sistemas reutilizan el agua del lavado de manos para llenar la cisterna del WC. Es una excelente forma de reducir el desperdicio de agua limpia y apostar por la sostenibilidad.

Estas mejoras no solo te ayudarán a reducir el consumo de agua, sino también tu factura mensual y tu impacto ambiental. Además, muchas de estas opciones son fáciles de instalar y no requieren obras complicadas.

Ahorro de agua en el inodoro

Coloca una botella de agua en la cisterna

Aunque este truco es muy conocido, no todo el mundo lo hace. ¿Sabes que solamente por colocar una botella de agua en la cisterna puedes ahorrar hasta 15 litros al día? Esto equivale a más de 5000 litros al año. Como ves, dejarás de derrochar una cantidad descomunal de agua.

Tal vez te cueste creerlo, pero gastas 6 litros de agua cada vez que tiras de la cadena. Esto quiere decir que una familia puede llegar a gastar un total de 100 litros diarios.

Al colocar la botella en tu inodoro, el volumen del recipiente impide que pase más cantidad de agua y ahorras esa cantidad. Así que, si estás pensando en renovar tu baño, aprovecha esta idea.

Instala un pulsador de ahorro

Al igual que hay interruptores de ahorro de energía, lo mismo sucede con el agua. Existen de varios tipos, como estos:

  • Pulsador de cable: si el agua sale sin parar cada vez que tiras de la cisterna, esta es una opción. Al instalar este cable, podrás regular el paso del agua y ahorrarás.
  • Pulsador convencional: coloca una boya al exterior, que vaya sujeta a la cisterna. En cuanto empiece a elevarse por la presión del agua, esto hará que el inodoro se llene mucho más lento.
  • Pulsador interrumpible: si no quieres complicarte, este es el más fácil. Al pulsar dos veces, con este mecanismo quedará interrumpido el paso del agua.

Regula tu pulsador actual

Aunque el pulsador te permite controlar el volumen de agua utilizado en cada descarga del inodoro, puedes ajustar este volumen para que sea mayor o menor según tus necesidades.

La descarga máxima ideal es de 6 litros, pero puedes ajustarla a más o menos, dependiendo de la capacidad de tu cisterna.

De esta forma, tendrás el control sobre la cantidad de agua que utilizas en cada descarga y podrás ahorrar agua y energía en tu inodoro con este truco tan sencillo.

Únete al sistema de doble descarga

Este truco también resulta muy eficiente para ahorrar agua en el inodoro de tu casa. Con la instalación de este sistema de doble descarga, no derrocharás 6 litros de una vez.

Sistema de doble descarga para ahorrar agua

En este caso, gastarás primero 3 litros y después los otros 3. Así podrás distribuir la misma cantidad de agua en dos usos y no todo de golpe.

A partir de este mecanismo, que se instala igual que los pulsadores que te explicábamos antes, gastarás en función de la cantidad de agua que realmente necesites. Cuando te llegue la próxima factura, lo notarás.

No arrojes basura a tu inodoro

Esto es fundamental que lo entiendas. De nada te servirán los anteriores trucos si utilizas tu cisterna como si fuera un contenedor. No debes arrojar basura, ya que malgastarás muchísima cantidad de agua.

Si obligas a tu inodoro a tragar un montón de residuos, en vez de tirarlos a la papelera, se estropeará. Además de desperdiciar agua, claro. Productos como bastoncillos, toallitas o tampones se deshacen con dificultad. ¡No lo vuelvas a hacer!

Inodoro y lavabo, dos en uno

Ya que hablamos de ahorrar, qué mejor opción que comprar un lavabo que ya lleve incluido el inodoro. Si vas a cambiar tu baño próximamente, no descartes esta idea. Los baños han ido adaptándose a los nuevos tiempos y la sostenibilidad es muy importante.

En este caso, el agua que utilices para lavarte las manos se reutilizará para cuando vayas al WC. Un mecanismo de lo más económico y perfecto para cuidar el medio ambiente.

Cisternas diseñadas para ahorrar agua

Otra alternativa es comprar directamente una cisterna que ya esté preparada para el ahorro de agua. ¿Sabías que más del 30% del agua que gastas en casa es la que utilizas en el baño?

Por ello, está más que justificado que algunas marcas como OLI hayan apostado por diseños mucho más sostenibles que los tradicionales. Esta marca, lo que ha hecho es crear un inodoro con un sistema de doble descarga. Además, con unas válvulas que permiten ahorrar mayor cantidad de agua.

Asimismo, cuenta con una doble entrada de agua: para agua potable y reciclada no potable. La ONU ya advirtió del déficit de agua del 40% para el año 2030, así que algunas empresas no han dudado en volverse más sostenibles.

En tu casa puedes empezar por ahorrar agua y seguir por la luz, nunca decimos que no al ahorro. Para eso, confía en Yoigo LUZ y GAS y no dudes en visitar nuestra web. También nos puedes llamar al 900 622 700 y te daremos los mejores consejos para reducir tu próxima factura.

Artículos relacionados